Este es el pico y placa regional para entrar a Bogotá este 3 de noviembre

El pico y placa regional operará este lunes festivo en Bogotá para controlar el ingreso vehicular y garantizar un retorno seguro tras el puente de Todos los Santos.

Compartir

Miles de viajeros volverán a la capital el lunes 3 de noviembre y, como es habitual en puentes festivos, la ciudad activará el pico y placa regional para regular la entrada por los principales accesos. La medida, que replica las categorías del pico y placa diario, busca evitar congestiones críticas en los nueve corredores más utilizados por quienes regresan a Bogotá.


De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el objetivo es ordenar el flujo vehicular y reducir riesgos en la operación de retorno. Por eso, la entrada estará restringida según el número final de la placa:

  • De 12:00 m. a 4:00 p. m. deberán ingresar los vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8).

  • De 4:00 p. m. a 8:00 p. m. podrán hacerlo los vehículos con placas terminadas en número impar (1, 3, 5, 7, 9).

La administración distrital insiste en planear el viaje, respetar los horarios y acatar las orientaciones de los equipos en vía para evitar sanciones y garantizar la movilidad segura durante el pico y placa regional.

Pico y placa regional hoy en Bogotá: horarios, vías y detalles del 13 de octubre

Pico y placa regional hoy

Cada corredor de acceso tendrá límites definidos para mitigar impactos en barrios y zonas comerciales cercanas. Estos son los puntos de referencia para el control del pico y placa regional:

  • Autopista Norte: peaje Andes – calle 198

  • Autopista Sur: límite con Soacha – avenida Boyacá

  • Avenida Centenario (calle 13): río Bogotá – carrera 128

  • Avenida calle 80: puente de Guadua – carrera 114

  • Carrera 7: calle 245 – calle 198

  • Avenida Boyacá vía al Llano: túnel Argelino Durán Quintero – antigua vía al Llano

  • Vía Suba–Cota: río Bogotá – carrera 132

  • Vía a La Calera: peaje Patios – diagonal 91

  • Vía a Choachí: límite municipal – avenida Circunvalar

Las excepciones serán las mismas que aplican entre semana, con una aclaración clave: el Pico y Placa Solidario no estará habilitado para esta jornada especial.

El retorno del puente festivo siempre trae consigo un desafío en carretera. Por eso, además del pico y placa regional, las autoridades recomiendan revisar el vehículo antes de viajar, mantener documentos al día y evitar conducir en estado de embriaguez o con fatiga.

Para quienes usan transporte intermunicipal, la instrucción es clara: hacerlo únicamente en paraderos autorizados. También se pide evitar estacionar en los costados de las vías de ingreso a la ciudad, respetar límites de velocidad y colaborar con los equipos de control.

En resumen, el éxito del pico y placa regional ―que este lunes volverá a ser protagonista― dependerá tanto del operativo institucional como del comportamiento de cada conductor en la vía. La meta es regresar a Bogotá sin contratiempos y sin poner en riesgo la seguridad vial.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar