Jóvenes a la E: universidades con convenio y cómo postularse a las becas

El programa Jóvenes a la E inició su cuarta convocatoria con 3.900 cupos para estudiar en universidades privadas de Bogotá, ofreciendo matrícula gratuita y apoyo económico a los beneficiarios.

Compartir

El Distrito abrió una nueva edición de Jóvenes a la E, antes conocido como Jóvenes a la U, uno de los programas más importantes de acceso a la educación superior en Bogotá. En esta cuarta convocatoria, los jóvenes podrán postularse a 3.900 becas completas para estudiar en 40 instituciones de educación superior privadas, entre ellas la Universidad Javeriana, Los Andes, El Rosario, Externado, La Sabana y Santo Tomás.


Cada estudiante beneficiado contará con cobertura del 100 % de la matrícula y un apoyo económico equivalente a un salario mínimo mensual por semestre. A cambio, deberán desarrollar una pasantía social, como una forma de retribuir a la ciudad.

El programa es administrado por la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en alianza con la Alcaldía Mayor y la Secretaría de Educación del Distrito, y forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la inclusión y equidad educativa en la capital.

¿Quiénes pueden postularse a Jóvenes a la E?

La convocatoria está dirigida a bachilleres de Bogotá de hasta 28 años, así como a estudiantes de grado once próximos a graduarse, interesados en cursar programas universitarios, técnicos o tecnológicos.

Seis universidades colombianas entre las mejores 30 de Sudamérica, según Ranking QS

Además, esta edición incluye 350 becas especiales dentro de la línea Talentos Excepcionales, pensadas para jóvenes con alto desempeño académico, artístico o deportivo.

Las inscripciones estarán abiertas del 11 al 18 de noviembre de 2025, y los resultados se publicarán el 15 de diciembre. Las clases iniciarán en el primer semestre de 2026.

Más oportunidades educativas en Bogotá

Esta convocatoria hace parte de una oferta total de 9.500 cupos que la Alcaldía y la Agencia Atenea lanzaron en cinco líneas distintas, con una inversión que supera los $450.000 millones.

Además de Jóvenes a la E, se incluyen programas como FEST Atenea, que ofrece becas-crédito condonables; educación superior en instituciones públicas, y formación para el trabajo, orientada a jóvenes que buscan ingresar rápidamente al mercado laboral.

Las inscripciones, las 40 universidades con convenio y requisitos completos se encuentran en el portal oficial www.agenciaatenea.gov.co.

“No se trata solo de entregar un beneficio, sino de acompañar la formación de nuestros jóvenes con sentido público y responsabilidad social”, destacó Víctor Saavedra Mercado, director de la Agencia Atenea.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar