La multa para motociclistas que transiten con parrillero este puente de Halloween 2025

Motociclistas en Bogotá reaccionaron con protestas a las restricciones de Halloween y a la multa de más de $600.000 para quienes circulen con parrillero durante el puente festivo.

Foto: Redes

Bogotá amaneció en tensión tras el anuncio de nuevas restricciones para motociclistas durante el puente de Halloween, especialmente por la prohibición temporal de circular con acompañante o parrillero en moto. La medida, que busca reducir siniestros viales y hechos de inseguridad, encendió el descontento entre miles de conductores que aseguran sentirse estigmatizados y afectados laboralmente.

La noche del 29 de octubre ya dejó las primeras señales del inconformismo. Hacia las 11:00 p. m., grupos de motociclistas bloquearon y protestaron en la Avenida Ciudad de Cali con Avenida La Esperanza y en la Avenida Boyacá en el occidente de Bogotá, cuestionando la decisión del Distrito.

Además, líderes de colectivos moteros convocaron a un plantón y plan tortuga a las 5:30 a. m. del 30 de octubre en la Calle 100 con Autopista Norte, como parte de las movilizaciones anunciadas para rechazar la medida.

Quiénes sí y quiénes no pueden transitar con “pato” en moto desde hoy 30 de octubre

La multa para motociclistas que transiten con parrillero este puente de Halloween 2025

El punto más polémico de la medida es la sanción que recibirán quienes incumplan la prohibición de circular con parrillero durante este puente de Halloween 2025. El Distrito recordó que quienes transiten con acompañante durante los días y horarios restringidos deberán pagar un comparendo correspondiente a la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que establece sanciones para quienes conduzcan en zonas u horarios prohibidos.

El valor de la multa es de $604.100, y además la moto podrá ser inmovilizada. Esta sanción aplica desde las 00:00 del 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del 3 de noviembre, periodo durante el cual rige la prohibición del parrillero y las restricciones de movilidad nocturna en corredores estratégicos de la ciudad.

Voceros del gremio insisten en que esta medida afecta a trabajadores nocturnos, domiciliarios y pasajeros que dependen de la moto como principal medio de transporte. Sin embargo, el Distrito sostiene que se trata de una acción necesaria basada en cifras de siniestralidad y criminalidad asociadas al uso de motos durante celebraciones de Halloween en años anteriores.

Mientras avanza el puente festivo, autoridades llaman a la calma y piden a los ciudadanos planear sus desplazamientos, anticipando posibles congestiones y bloqueos en varios puntos de la capital. Se espera que las manifestaciones continúen en las próximas horas.

Salir de la versión móvil