La ley seca volverá a aplicarse en Bogotá este domingo 26 de octubre de 2025 con motivo de la jornada de consultas internas de partidos y movimientos políticos. La medida, anunciada por la Alcaldía y la Policía Metropolitana, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación tranquila de los ciudadanos en las urnas.
La disposición se adopta en el marco de las consultas convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en las que los partidos políticos escogerán sus candidatos o adelantarán procesos internos de decisión. Este tipo de jornadas electorales, aunque de menor magnitud que unas elecciones generales, requieren un despliegue logístico y de seguridad similar para evitar alteraciones del orden público y garantizar los derechos democráticos de los votantes.
Desde la Administración Distrital se enfatizó que la ley seca en Bogotá busca prevenir riñas, accidentes y situaciones que puedan interferir con el desarrollo normal del proceso electoral. Por ello, se invitó a la ciudadanía a planificar con anticipación sus actividades del fin de semana y respetar la restricción que, además, se aplica en todo el territorio nacional cuando hay convocatorias electorales.
Horarios de la ley seca en Bogotá
De acuerdo con el decreto distrital, la ley seca regirá desde las 3:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. del domingo 26 de octubre de 2025. Durante este periodo estará prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos públicos, bares, restaurantes, supermercados, tiendas y cualquier espacio donde se expendan licor o bebidas alcohólicas.
Con motivo de la jornada de consultas internas de partidos y movimientos políticos convocadas por la Registraduría Nacional del Estado Civil este domingo, 26 de octubre, el Gobierno Distrital anuncia que habrá ley seca desde las 03:00 a.m. hasta las 11:59 p.m. del domingo 26 de… pic.twitter.com/z93HtHoIj9
— Secretaría de Gobierno (@GobiernoBTA) October 25, 2025
La medida fue adoptada a solicitud de la Policía Metropolitana de Bogotá, con el fin de contar con el personal necesario para garantizar la seguridad durante la jornada electoral. Además, las autoridades recordaron que el incumplimiento de la ley seca puede acarrear sanciones económicas y el cierre temporal de establecimientos, según lo dispuesto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Con esta decisión, el Distrito busca ofrecer plenas garantías de seguridad, convivencia y tranquilidad durante el desarrollo de las consultas políticas, reafirmando que la ley seca es una medida preventiva que contribuye al buen desarrollo de la democracia en la capital del país.
