En medio de la incertidumbre que rodeó su presentación, los Guns N’ Roses conquistaron Bogotá la noche del martes con un concierto que mezcló energía, nostalgia y un poderoso mensaje político. Durante más de tres horas, la legendaria banda californiana repasó casi cuatro décadas de historia musical ante un público que llenó el recinto Vive Claro, en una velada que confirmó por qué el grupo sigue siendo un ícono del rock mundial.
Panorama general: Tras días de dudas sobre si el concierto lograría realizarse el permiso oficial llegó apenas tres días antes, el sonido inconfundible del riff de Welcome to the Jungle, ejecutado por un inspirado Slash, marcó el comienzo de una noche épica. Axl Rose, enérgico y sonriente, irrumpió en el escenario con su habitual presencia carismática mientras el público estallaba en gritos y aplausos.
“¡Todos nuestros amigos colombianos están aquí esta noche!”, exclamó Rose, recorriendo de un lado a otro la tarima con la vitalidad de sus mejores años. El cielo despejado y la luna que se asomaba sobre la capital fueron el telón perfecto para una presentación cargada de emoción.
Anoche en Guns N’ Roses en el Vive Claro y esta madrugada en Monserrate.
Bogotá siempre es linda a pesar de aquellos que la quieren paralizar y vandalizar.
Solo nos falta AUTORIDAD. pic.twitter.com/h1jg37YdzI
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) October 8, 2025
La banda se paseó por un repertorio que abarcó desde sus primeros éxitos hasta canciones más recientes. Sonaron potentes versiones de Mr. Brownstone, Chinese Democracy, Bad Obsession, It’s So Easy y Slither, esta última un homenaje a Velvet Revolver, proyecto paralelo de Slash y Duff McKagan.
Así fue el concierto de Guns N’ Roses en Bogotá: energía, clásicos y una bandera de Palestina
Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó cuando Rose hizo una pausa para rendir homenaje al fallecido Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal británico que murió el pasado 22 de julio. Con la fuerza que caracteriza a Guns N’ Roses, interpretaron Never Say Die y Sabbath Bloody Sabbath, temas clásicos de Black Sabbath, la banda que Osbourne lideró durante décadas. El público, conmovido, acompañó el tributo con aplausos y cánticos.
Guns N’ Roses – Don’t Cry🎵 pic.twitter.com/loL14Mgbei
— 𝓐𝓵𝓮𝓳𝓸42¸♫·¯·♪🇨🇴 (@AleZep2025) September 30, 2025
Por qué es importante: El concierto avanzó con momentos memorables como Rocket Queen, en la que Slash y Richard Fortus ofrecieron un duelo de guitarras que arrancó ovaciones de la multitud. También brillaron las emotivas Don’t Cry, Estranged y Knockin’ on Heaven’s Door, en las que el público coreó cada verso, muchos con lágrimas y abrazos compartidos.
Pero el punto más impactante de la noche llegó con Civil War. Antes de comenzar, Rose recordó que la canción fue escrita como un grito contra los conflictos armados y la violencia. “No necesito tu guerra civil”, entonó el vocalista, mientras en las pantallas se proyectaban imágenes alusivas a la paz.
#Entretenimiento | A esta hora se presenta en Bogotá la legendaria banda de rock Guns N’ Roses, con un repertorio de las canciones clásicas que la llevaron a la fama mundial. pic.twitter.com/R3qCWB4oWB
— Minuto60 (@minuto60com) October 8, 2025
Al finalizar la interpretación, un momento inesperado cargó de simbolismo el escenario. Una persona del público le entregó a Rose una bandera de Palestina con la frase “No necesito tu genocidio”. El cantante la levantó ante el público y la colgó brevemente en su cuello, mientras miles de asistentes aplaudían el gesto. “Prometo devolverla autografiada”, dijo, en un acto que fue recibido con una mezcla de sorpresa, emoción y respeto.
🇵🇸✊🏾 ¡Axl Rose levantó la bandera de Palestina durante la interpretación de “Civil War”! 🚨🔥 En medio de una presentación cargada de fuerza y mensaje, el líder de Guns N’ Roses convirtió el escenario en un espacio de reflexión y protesta.
Los asistentes respondieron con… pic.twitter.com/NCCBcQzRnb
— Radiónica (@radionicafm) October 8, 2025
Lea también: 5G Global Awards: Colombia entra al mapa mundial con dos premios internacionales
