Durante el traslado de los vagones del cuarto tren del Metro de Bogotá entre la ciudad de Changchun y el puerto de Qingdao, en China, se registró un accidente de tránsito que obligó a devolver los coches a la fábrica. Aunque el incidente generó daños en parte del material rodante, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) y el concesionario Metro Línea 1 (ML1) aseguraron que el cronograma de entrega de los trenes no se verá afectado.
Panorama general: El siniestro ocurrió el pasado 30 de octubre, hacia las 12:20 p. m. (hora local), mientras el contratista encargado del transporte terrestre trasladaba los seis vagones del cuarto tren. Según informó ML1, el hecho se debió a la colisión entre dos vehículos, aunque no se reportaron heridos. Los vagones, que eran transportados en camabajas hacia el puerto de Qingdao, sufrieron daños en tres de las seis unidades, lo que llevó a que todo el conjunto fuera devuelto a la planta en Changchun para una inspección detallada.

En un comunicado, el concesionario explicó que, tras una evaluación inicial, se decidió regresar la totalidad de los coches a la fábrica con el fin de diagnosticar su estado y realizar las reparaciones necesarias. Además, Metro Línea 1 instruyó al contratista a formular de inmediato un plan de contingencia que contemple todos los escenarios posibles para mitigar el impacto en el cronograma del proyecto.
“Metro Línea 1 ha activado todos los mecanismos contractuales disponibles para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones”, señaló el concesionario, al tiempo que reiteró su compromiso con el avance de la obra.
Por qué es importante: La Empresa Metro de Bogotá, por su parte, lamentó lo ocurrido, pero reiteró que el accidente no alterará los plazos establecidos y que en 2025 se recibirán los cuatro trenes previstos. Asimismo, expresó su confianza en que el consorcio pueda resolver rápidamente la situación y continuar con las entregas programadas.
ML1 confirmó también que este hecho no afectará el envío de los vagones del quinto tren, cuyo transporte marítimo está programado para el 21 de noviembre.
Empresa Metro de Bogotá confirma que accidente de trenes en China no impactará el proyecto
Hasta la fecha, Bogotá ya ha recibido dos trenes de la primera línea del metro, mientras que un tercero se encuentra en camino. El primer tren arribó el 11 de septiembre de 2024, tras una extensa travesía que incluyó su traslado por carretera en China, un viaje marítimo por el océano Pacífico, el paso por el canal de Panamá y su arribo al puerto de Cartagena, desde donde fue llevado a Bogotá. El segundo tren llegó el 18 de octubre y actualmente se encuentra en el patio taller de Bosa, donde se realizan pruebas estáticas.
La marcha blanca, es decir, las pruebas dinámicas sobre los rieles, está prevista para mayo de 2026, mientras que la llegada de todos los trenes y vagones debería completarse hacia septiembre de 2027, con el objetivo de iniciar operaciones comerciales en marzo de 2028.
La primera línea del Metro de Bogotá contará con una flota total de 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones y con capacidad para 1.800 pasajeros. Este proyecto representa uno de los hitos más importantes de infraestructura para la capital, que se prepara para ingresar, por fin, a la era del transporte ferroviario masivo.