Por: Redacción 360 Radio
El cobro de la tarifa por congestión, es decir, pagar para transitar el vehículo cuando tenga pico y placa, será una realidad en Bogotá.
Juan Pablo Bocarejo, secretario de Movilidad anunció los cambios importantes en el pico y placa a partir del 2020. La medida, que permite pagar 4 millones por un año y $ 2’066.000 por seis meses para estar exonerado del pago, estaba suspendida por un juez.
“Ya tenemos listo el Decreto del permiso especial de acceso a zona con restricción vehicular, que en este caso es la ciudad de Bogotá. Esta medida nos va a permitir aminorar el crecimiento del parque automotor, tener una fuente adicional de financiación para el SITP y gestionar la demanda de transporte”, dijo el Secretario Distrital de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo.
A su vez, habrá pico y placa para blindados, quienes también podrán acogerse al pago para evadir la restricción. Las camionetas con platón, que no tenían restricción, ahora la tendrán y también podrían pagar para ser exoneradas.
Se espera que para el primer año se acojan a la medida unos 60 mil vehículos particulares hasta alcanzar alrededor de 100 mil en los próximos cinco años. Actualmente, el parque automotor de vehículos particulares en la ciudad es de 1,8 millones de vehículos entre automóviles, camionetas y pick ups.