viernes, marzo 24, 2023
More

    Bolsonaro pide US$1.000 millones para frenar deforestación en la Amazonía


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra en la mira de los líderes mundiales y defensores del medio ambiente, puesto que la Amazonía brasileña es la más afectada por la deforestación, registrando pérdidas de bosque históricas, que no se habían visto en los últimos 12 años.

    Por esto, en el marco de la Cumbre Climática, que este año también se celebra virtualmente, el presidente solicitó apoyo financiero a la comunidad internacional para frenar esta práctica ilegal, que no solo afecta a Brasil sino también a Colombia, Perú y Venezuela, principalmente.

    La deforestación amenaza al Amazonas incluso en tiempos de pandemia (1/5)
    El año pasado la Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas a pesar de la pandemia según Amazon Conservation Team. Foto: France24.

    De acuerdo con el Wall Street Journal, el mandatario solicitó a la administración del presidente Joe Biden la suma de US$1.000 millones para implementar distintas estrategias, que permitan combatir a los actores ilegales que destruyen día a día la selva amazónica.

    Sin embargo, para nadie es un secreto que la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente no hacen parte de la agenda del presidente Bolsonaro, pues el exministro de Medio Ambiente brasileño, Carlos Minc, comentó al respecto: «Bolsonaro es fuerte candidato al Óscar».

    LEER TAMBIÉN: En 2020, la Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas

    Además, sorprendió que el presidente de Brasil dijera en la cumbre que ha duplicado sus esfuerzos y recursos en cuanto a acciones de fiscalización en el Amazonas, pero lo cierto es que su política ambiental se caracteriza por levantar los instrumentos de vigilancia en la Amazonía.

    Así, antes de que Bolsonaro presentara esta particular petición, se esperaba que Brasil y Estados Unidos firmaran un acuerdo en medio de la celebración de esta cumbre para frenar la deforestación del pulmón del planeta, pero ahora Estados Unidos se muestra esquivo frente al tema.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se encuentra en la mira de los líderes mundiales y defensores del medio ambiente, puesto que la Amazonía brasileña es la más afectada por la deforestación, registrando pérdidas de bosque históricas, que no se habían visto en los últimos 12 años.

    Por esto, en el marco de la Cumbre Climática, que este año también se celebra virtualmente, el presidente solicitó apoyo financiero a la comunidad internacional para frenar esta práctica ilegal, que no solo afecta a Brasil sino también a Colombia, Perú y Venezuela, principalmente.

    La deforestación amenaza al Amazonas incluso en tiempos de pandemia (1/5)
    El año pasado la Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas a pesar de la pandemia según Amazon Conservation Team. Foto: France24.

    De acuerdo con el Wall Street Journal, el mandatario solicitó a la administración del presidente Joe Biden la suma de US$1.000 millones para implementar distintas estrategias, que permitan combatir a los actores ilegales que destruyen día a día la selva amazónica.

    Sin embargo, para nadie es un secreto que la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente no hacen parte de la agenda del presidente Bolsonaro, pues el exministro de Medio Ambiente brasileño, Carlos Minc, comentó al respecto: «Bolsonaro es fuerte candidato al Óscar».

    LEER TAMBIÉN: En 2020, la Amazonía perdió 2,3 millones de hectáreas

    Además, sorprendió que el presidente de Brasil dijera en la cumbre que ha duplicado sus esfuerzos y recursos en cuanto a acciones de fiscalización en el Amazonas, pero lo cierto es que su política ambiental se caracteriza por levantar los instrumentos de vigilancia en la Amazonía.

    Así, antes de que Bolsonaro presentara esta particular petición, se esperaba que Brasil y Estados Unidos firmaran un acuerdo en medio de la celebración de esta cumbre para frenar la deforestación del pulmón del planeta, pero ahora Estados Unidos se muestra esquivo frente al tema.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico