En medio de la crisis económica y el repunte de la inflación, el bono de guerra correspondiente a octubre de 2025 ya comenzó a generar expectativa entre millones de venezolanos que dependen de este subsidio mensual. El beneficio, entregado por el Gobierno a través del Sistema Patria, incluirá un ajuste en los montos y un calendario de pagos escalonado según la condición laboral de cada beneficiario.
¿Cuánto se pagará con el bono de guerra en octubre?
De acuerdo con reportes oficiales, el bono de guerra registrará un aumento que eleva los montos a 120 dólares indexados para trabajadores activos del sector público, 112 dólares para jubilados y 50 dólares para pensionados del IVSS. Estos valores se calcularán en bolívares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) al momento del depósito, lo que permitirá que la cifra final varíe ligeramente para cada beneficiario.
El bono de guerra es considerado uno de los pagos más esperados del mes, pues representa un alivio económico para quienes perciben ingresos fijos en bolívares. Sin embargo, los usuarios han expresado preocupación porque los incrementos no logran compensar el alza de precios en alimentos y servicios básicos, una realidad que golpea especialmente a los sectores de menores recursos.
Fechas confirmadas para cobrar el bono de guerra
El bono de guerra de octubre comenzará a pagarse de forma escalonada, según el cronograma manejado por el Sistema Patria:
Trabajadores públicos activos: desde el 13 de octubre (junto con el pago del cestaticket).
Jubilados del sector público: a partir del 17 de octubre.
Pensionados del IVSS: desde el 21 de octubre.
Los depósitos se realizan directamente en el Monedero Patria, y para cobrar el dinero los beneficiarios deben ingresar a www.patria.org.ve, aceptar el bono en la sección de “Protección Social”, y luego transferir el monto a su cuenta bancaria.
¿Cómo cobrar el bono de guerra paso a paso?
Para reclamar el bono de guerra, el primer paso es ingresar al Sistema Patria con el número de cédula y contraseña. Si el usuario ha sido seleccionado, aparecerá un mensaje indicando que ha sido beneficiado con el bono correspondiente al mes. Tras aceptar el beneficio, el dinero será acreditado en el Monedero Patria bajo el nombre “Bono de Guerra Económica”.
Luego, el beneficiario podrá transferir los fondos a su cuenta bancaria nacional registrada en la plataforma. Este proceso puede tardar entre 24 y 72 horas. También es recomendable mantener los datos actualizados, el número telefónico verificado y escanear periódicamente el Carnet de la Patria desde la aplicación VeQR para seguir siendo elegible en los próximos meses.
El bono de guerra no solo representa un alivio financiero, sino también una señal de cómo el Gobierno intenta sostener el poder adquisitivo en medio de una economía dolarizada y marcada por la desigualdad. Aunque los montos son mayores este mes, los analistas advierten que el impacto real depende del comportamiento de la inflación y de la tasa del dólar oficial en las próximas semanas.