Más de cuatro mil cafeteros de distintos puntos de todo el país se reunieron en Armenia, donde con las dignidades campesinas acordaron realizar un paro nacional.
Por: Redacción 360 Radio
El gremio cafetero pretende lograr una reunión con el gobierno para expresar sus exigencias y problemas. Por eso aún no se ha definido una fecha para cesar las actividades por completo.
«Nosotros aprobamos por unanimidad un paro, pero no le pusimos fecha hasta tanto no hagamos una reunión con el Gobierno nacional para explicarle nuestra posición frente al asunto», explicó Óscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Cafetera.
La idea que tienen desde el gremio es expresarle al gobierno seis puntos de interés. El bajo precio del café, los altos costos en los fertilizantes, el acoso por las deudas y el anuncio de quitarle la salud a varios caficultores, son algunos de los aspectos que genera inquietud entre los cafeteros.
Para los productores, el aspecto más urgente que debe solucionar el gobierno es destinar efectivamente los 250 mil millones de pesos para el sector, pues aseguran que hasta el momento no han recibido los subsidios que les prometieron.
El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, había advertido hace algunos días sobre la situación que estaban afrontando los productores, calificándola como «crisis humanitaria».
«La crisis humanitaria ya se está viviendo en Colombia y en la región; los pequeños productores no tienen suficientes ingresos para pagar sus deudas ni para comer. En Perú uno ve las fotos de fincas abandonadas, ya se está hablando de paros y huelga; todo esto es una tragedia humanitaria para los países productores y tiene como origen los bajos precios del café que ni siquiera cubren los costos de producción», declaró Vélez.