Calendario de las eliminatorias en septiembre 2025: Horario, cuándo y dónde

La Conmebol definió el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 para septiembre de 2025, con horarios y sedes de las fechas 17 y 18 donde se juegan los cupos al Mundial.

Compartir

La emoción del fútbol sudamericano entra en su etapa más vibrante. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dio a conocer el calendario oficial para las últimas dos jornadas de las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Los partidos correspondientes a la Fecha 17 y la Fecha 18 se disputarán los días 4 y 9 de septiembre de 2025, y en ellos se resolverá qué selecciones estarán en la cita mundialista de Estados Unidos, México y Canadá.

Calendario completo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 en septiembre: Fechas 17 y 18

Calendario completo de las Eliminatorias Sudamericanas 2026 en septiembre: Fechas 17 y 18

De acuerdo con el reglamento de la FIFA, en este punto de la competición se aplica la medida de simultaneidad de horarios, con el objetivo de garantizar transparencia. Según explicó la Dirección de Competiciones de la Conmebol, los partidos con incidencia directa en la clasificación deben disputarse al mismo tiempo, a las 20:30 horas (hora de Asunción, Paraguay).

Únicamente algunos compromisos quedaron fuera de esta norma por razones logísticas y deportivas, entre ellos Brasil vs. Chile en la Fecha 17 y Ecuador vs. Argentina en la Fecha 18.

Partidos de la Fecha 17 – 4 de septiembre de 2025

La penúltima jornada de las Eliminatorias se jugará el jueves 4 de septiembre y tendrá choques clave en todas las canchas.

  • Uruguay vs. Perú
    Estadio: Centenario, Montevideo
    Hora: 20:30 UY – 18:30 PE

Un duelo histórico en el mítico Centenario. Uruguay, sólido durante gran parte de las Eliminatorias, buscará asegurar matemáticamente su cupo al Mundial. Perú, por su parte, llegará con la obligación de sumar para mantener vivas sus aspiraciones.

  • Colombia vs. Bolivia
    Estadio: Metropolitano, Barranquilla
    Hora: 18:30 COL – 19:30 BOL

La Selección Colombia tendrá que aprovechar la localía en Barranquilla para sumar tres puntos vitales. Los dirigidos por Néstor Lorenzo saben que no hay margen de error y que la presión de los hinchas será un factor determinante.

  • Paraguay vs. Ecuador
    Estadio: Defensores del Chaco, Asunción
    Hora: 20:30 PAR – 18:30 ECU

Ambas selecciones llegan con necesidades distintas: Paraguay busca mantenerse con opciones, mientras Ecuador quiere consolidar su posición entre los clasificados directos.

  • Argentina vs. Venezuela
    Estadio: Monumental, Buenos Aires
    Hora: 20:30 ARG – 19:30 VEN

Le puede interesar:  Tecnoglass inaugurá novedoso colegio en Barranquilla

Argentina, campeona del mundo, recibe a Venezuela, que sueña con alcanzar su primera clasificación a un Mundial. La Vinotinto se juega la vida, mientras la Albiceleste busca cerrar con broche de oro su camino hacia 2026.

  • Brasil vs. Chile
    Estadio: Maracaná, Río de Janeiro
    Hora: 21:30 BRA – 20:30 CHI

Este partido, fuera de la simultaneidad, será clave para Chile, que podría llegar con la urgencia de ganar en el Maracaná. Brasil, ya con la clasificación casi asegurada, buscará despedirse de su afición con una victoria.

Partidos de la Fecha 18 – 9 de septiembre de 2025

El martes 9 de septiembre se disputará la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Esta jornada será decisiva para definir los seis cupos directos y el lugar del repechaje intercontinental.

  • Ecuador vs. Argentina
    Estadio: Guayaquil, Ecuador
    Hora: 18:00 ECU – 20:00 ARG

El único partido con horario distinto al resto de la fecha. Ecuador recibirá a Argentina en Guayaquil, un duelo que promete intensidad y que podría definir posiciones en la parte alta de la tabla.

  • Perú vs. Paraguay
    Estadio: Lima, Perú
    Hora: 18:30 PER – 20:30 PAR

Ambas selecciones llegan con la obligación de despedirse con dignidad o con la posibilidad de pelear un cupo en repechaje. Será un encuentro cerrado y lleno de tensión en el Estadio Nacional.

  • Venezuela vs. Colombia
    Estadio: Maturín, Venezuela
    Hora: 19:30 VEN – 18:30 COL

Un clásico regional cargado de historia reciente. Venezuela podría llegar con la ilusión intacta de clasificar por primera vez a un Mundial, mientras que Colombia necesita puntos en su visita a Maturín para evitar sobresaltos de última hora.

  • Bolivia vs. Brasil
    Estadio: El Alto, Bolivia
    Hora: 19:30 BOL – 20:30 BRA

Jugar en la altura de El Alto siempre es una prueba de fuego. Bolivia quiere despedirse con un triunfo histórico, mientras Brasil busca mantenerse entre los líderes de la Eliminatoria.

  • Chile vs. Uruguay
    Estadio: Santiago, Chile
    Hora: 20:30 CHI – 20:30 URU

Le puede interesar:  Aris Mining y Fundación Angelitos de Luz impulsan educación de calidad en Segovia

El cierre perfecto para una eliminatoria vibrante. Chile se jugará probablemente su última carta para alcanzar el repechaje frente a un Uruguay que quiere ratificar su poderío en la región.

La importancia de la simultaneidad

La Conmebol estableció que, salvo excepciones, todos los partidos con incidencia directa en la tabla se jueguen en simultáneo. La medida, contemplada en el artículo 11.11 del reglamento de la FIFA, busca evitar cualquier tipo de especulación y asegurar igualdad de condiciones para las selecciones que aún pelean por un cupo.

Este modelo ya es una tradición en el fútbol sudamericano, especialmente en las dos últimas jornadas, donde cada gol y cada resultado puede cambiar la clasificación en cuestión de minutos.

Colombia y el reto de clasificar sin sufrimiento

La Selección Colombia afronta dos partidos clave: ante Bolivia en casa y frente a Venezuela en condición de visitante. Para la Tricolor, el desafío será cerrar de manera sólida y no depender de resultados externos.

Con figuras como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Córdoba, la afición espera que el equipo mantenga la contundencia ofensiva y evite repetir episodios angustiosos como en eliminatorias anteriores, donde la clasificación se definió en la última jornada.

El encuentro en Barranquilla será vital para sumar confianza, pero el duelo en Maturín puede convertirse en una auténtica final.

Camino a la Copa Mundial 2026

Las Eliminatorias Sudamericanas entregan seis cupos directos y un séptimo para el repechaje intercontinental. Argentina, Brasil y Uruguay han dominado buena parte de la competición, mientras Colombia, Bolivia y Venezuela luchan con fuerza por asegurar sus lugares.

Las fechas de septiembre 2025 serán determinantes para definir el panorama final. El continente vivirá dos jornadas de máxima intensidad, donde cada selección dejará todo en la cancha para estar en la cita mundialista.

El próximo 9 de septiembre, al concluir la Fecha 18, Sudamérica conocerá a sus representantes oficiales para el Mundial 2026.

Lea también: ¿Por qué el Gobierno aumentará impuestos a vehículos híbridos?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar