martes, septiembre 26, 2023

Cámara de Representantes le dio el sí al Plan Nacional de Desarrollo

- Advertisement -

Entre los apartados aprobados se encuentra el de “exploración y producción de yacimientos no convencionales”, es decir, el fracking. Ahora el PND continuará su discusión en el Senado.


Por: Redacción 360 Radio

Luego de tres días de debates, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el Plan Nacional de Desarrollo, proyecto de ley en el que finalmente fueron avalados 333 artículos y eliminados otros 13 de los 349 que lo componían en total.

Entre los puntos aprobados se encuentra el paquete de artículos con los que el Gobierno pretende solucionar la crisis de Electricaribe, lo que significa que de ahora en adelante los estratos 4, 5 y 6 deberán pagar una sobretasa de 4 pesos por kilovatio al servicio de energía.

Asimismo, bajo el nombre de “exploración y producción de yacimientos no convencionales” se le dio luz verde al polémico fracking, artículo que fue insertado en el pliego final que el Gobierno Nacional le presentó al Congreso de la República.

De igual forma, fue aprobado el artículo 197, el cual hace referencia a que las personas que ganan menos de un salario mínimo deberán ser vinculados al programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), en donde el aporte económico que se haga a este programa tendrá que ser asumido por el empleador.

Otro de los puntos que toca el tema pensional y que fue aprobado es el artículo 202, permitiéndole a los afiliados al sistema de seguridad social que no alcanzaron a cumplir con los requerimientos para pensionarse, pero lograron un ahorro, podrán llevar esos recursos para lograr tener una mesada.

La aprobación de este artículo les dará la oportunidad a los ciudadanos de retirar la totalidad de sus ahorros del sistema pensional.

Le puede interesar:  Roberto Ortiz y Alejandro Éder lideran intención de voto en Cali

Ahora el PND continuará su discusión en el Senado.

Al finalizar la discusión que terminó con la aprobación Plan de Nacional de Desarrollo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, agradeció a los congresistas.

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Entre los apartados aprobados se encuentra el de “exploración y producción de yacimientos no convencionales”, es decir, el fracking. Ahora el PND continuará su discusión en el Senado.


Por: Redacción 360 Radio

Luego de tres días de debates, la Cámara de Representantes aprobó este jueves el Plan Nacional de Desarrollo, proyecto de ley en el que finalmente fueron avalados 333 artículos y eliminados otros 13 de los 349 que lo componían en total.

Entre los puntos aprobados se encuentra el paquete de artículos con los que el Gobierno pretende solucionar la crisis de Electricaribe, lo que significa que de ahora en adelante los estratos 4, 5 y 6 deberán pagar una sobretasa de 4 pesos por kilovatio al servicio de energía.

Asimismo, bajo el nombre de “exploración y producción de yacimientos no convencionales” se le dio luz verde al polémico fracking, artículo que fue insertado en el pliego final que el Gobierno Nacional le presentó al Congreso de la República.

De igual forma, fue aprobado el artículo 197, el cual hace referencia a que las personas que ganan menos de un salario mínimo deberán ser vinculados al programa de Beneficios Económicos Periódicos (Beps), en donde el aporte económico que se haga a este programa tendrá que ser asumido por el empleador.

Otro de los puntos que toca el tema pensional y que fue aprobado es el artículo 202, permitiéndole a los afiliados al sistema de seguridad social que no alcanzaron a cumplir con los requerimientos para pensionarse, pero lograron un ahorro, podrán llevar esos recursos para lograr tener una mesada.

La aprobación de este artículo les dará la oportunidad a los ciudadanos de retirar la totalidad de sus ahorros del sistema pensional.

Le puede interesar:  ¿Puede Petro acabar el contrato entre la Nación y Fedecafe? Esto dicen los acuerdos previos

Ahora el PND continuará su discusión en el Senado.

Al finalizar la discusión que terminó con la aprobación Plan de Nacional de Desarrollo, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, agradeció a los congresistas.

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico