Cambiaron fechas para pruebas Saber 11: ICFES reveló cuándo serán

La fecha inicial era en marzo, pero ahora se realizará en Abril por problemas logísticos.

Compartir

En redes sociales se conocieron quejas de varios usuarios por el anuncio de cambio de fechas que el ICFES habría ordenado para la realización de las pruebas Saber 11 2025 en Colombia, esto a lo que respecta a Calendario B.

Las primeras hipótesis señalan que la nueva fecha fue reprogramada por problemas logísticos con algunos de los lugares de aplicación.

Cabe señalar que la prueba Saber 11 es un requisito para acceder a la educación superior en instituciones de educación superior del país; asimismo, un instrumento de medición para monitorear la calidad de la educación en Colombia.

La prueba Saber 11 va dirigida no solo a estudiantes que están por finalizar su grado undécimo en establecimientos educativos o institutos de validación, sino también a quienes deseen mejorar su puntaje o que aún no han presentado este examen.

En el caso de la prueba para validantes, se pueden inscribir las personas que no estén matriculadas en una institución educativa y que quieran obtener su título de bachiller, siempre y cuando hayan cumplido los 18 años para la fecha de presentación del examen. Esta prueba también pueden realizarla los ciudadanos extranjeros que se encuentren en territorio colombiano y que deseen obtener su título de bachiller.

¿Cuán es la nueva fecha para las Pruebas Saber 11 –  2025, según ICFES?

Usuarios compartieron en redes sociales que según una información entregada en las últimas horas, la nueva fecha de realización de la prueba será el 6 de abril y la citación para el examen la darán a conocer el próximo 21 de marzo.

Es importante destacar que las fechas anteriores indicaban que la prueba se realizaría el 23 de marzo, por lo que se aplaza 15 días.

Le puede interesar:  Contención de la deforestación y transición energética lideran la agenda para MinAmbiente en 2025

Pruebas Saber Pro 2025 - ICFES

Además, en la imagen se confirma que la entrega de resultados individuales será el 6 de junio de 2025.

El Ministerio de Educación ha dicho en distintas ocasiones que esta prueba también tiene como objetivo:

  • Comprobar el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media.
  • Proporcionar elementos al estudiante para la realización de su autoevaluación y el desarrollo de su proyecto de vida.
  • Proporcionar a las instituciones educativas información pertinente sobre las competencias de los aspirantes a ingresar a programas de educación superior, así como sobre las de quienes son admitidos, que sirva como base para el diseño de programas de nivelación académica y prevención de la deserción en este nivel.
  • Monitorear la calidad de la educación de los establecimientos educativos del país, con fundamento en los estándares básicos de competencias y los referentes de calidad emitidos por el Ministerio de Educación Nacional.

Lea también: Ventas de vivienda en Colombia inician 2025 con señales mixtas: VIS crece, pero no VIS se contrae

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]