lunes, junio 5, 2023
More

    Cambio Radical perfecciona sus listas en Antioquia para elecciones de Congreso

    - Advertisement -

    El domingo 13 de marzo de 2022 se realizarán las elecciones al Congreso de la República y para los partidos es menester ir consolidando desde este momento todas sus planchas, tanto a Senado como a Cámara y en el caso de Cambio Radical es un gran reto competir con partidos tradicionales en Antioquia. 


    Confidenciales 360

    El departamento de Antioquia, si bien ha tenido una reconfiguración política en los últimos años a través de la elección de mandatarios alternativos como en Medellín, se preservan las corrientes políticas tradicionales en el resto del Área Metropolitana y también a nivel departamental con la Gobernación, no es ajeno a tener que reflexionar sobre cómo se van a presentar los partidos políticos a estas elecciones tan importantes cuando hay un nivel significativo de ciudadanos que están en amplia disconformidad con las instituciones. Desde luego, el Congreso de la República es uno de los que goza de más desprestigio. 

    Cambio Radical, que al día de hoy se encuentra acéfalo de un candidato presidencial, pues Germán Vargas Lleras no ha confirmado una eventual aspiración a la presidencia de manera oficial; sin embargo, sigue cumpliendo todos sus deberes políticos para conservar su presencia en el Congreso de la República y está preparando también su escenario en conformidad a la nueva realidad política: un Centro Democrático que se presenta sin Álvaro Uribe, un auge importante de la centro-izquierda y en Antioquia particularmente el predominio del Partido Liberal y el Partido Conservador, que a hoy están en un segundo y tercer puesto, siendo el primero el Centro Democrático, pero mirando con el rabillo del ojo un crecimiento importante de las fuerzas Verdes y del Polo, que ponen en aprietos a todas las colectividades a la hora de afrontar una campaña con métodos nuevos por motivo de la pandemia y, sobre todo, por un auge juvenil que tiene intenciones importantes de participar en las elecciones del Congreso. 

    Este partido, Cambio Radical, obtuvo en la elección pasada 134.057 votos, lo que alcanzó para una curul. En este escenario, José Ignacio Mesa Betancur, a quien le anularon su elección recientemente, sacó 28.194 votos y quien ocupó su curul fue el segundo con más votos, Mauricio Parody Díaz con 27.418 votos y, luego, la lista obtuvo 21.799 votos; en el cuarto lugar quedó el exdiputado Fabio Alexander Flórez García y, por último, Roberto Cardona. 

    LEER TAMBIÉN: Las nuevas caras que llegarían al Concejo de Medellín

    Para el 2022, el partido Cambio Radical se encuentra todavía en una fase de perfeccionamiento de esa lista que presentará a la Registraduría para por lo menos en el terreno más conservador buscar mantener la curul que actualmente ostenta y, en el escenario más exitoso, poder conseguir dos curules. No nos aventuraremos a decir qué número de votos se necesitarían para alcanzar uno de estos objetivos, lo cierto es que va a ser por lo menos menester que el partido cumpla con lo debido para asegurar mínimamente tres votaciones por encima de los 27.000 votos y de ahí en adelante con los candidatos restantes poder alcanzar una cifra superior total a los 150.000 votos, que les permitirán tener al menos una curul. 

    Hoy en día la dirigencia de esta colectividad en Antioquia, junto con los coordinadores en Bogotá, tienen a su consideración varios nombres: Mauricio Parody (actual representante a la Cámara), James Gallego (exgerente de Metroplús y exfuncionario de Luis Pérez), Misael Cadavid, exgerente del Hospital La María; Jorge León Ruíz, Daniel Maso, Sebastián Valencia y hay un nombre muy importante que planean sumar y es el exconcejal Ricardo Yepes, a quien le han hecho importantes reconocimientos para que esté en esta lista y él con su entorno ha considerado esta opción y de aceptar esa candidatura sería el revulsivo que necesita Cambio Radical para presentar candidatos fuertes en las próximas elecciones y hacer frente a esos tres partidos – Conservador, Liberal y Centro Democrático – en la lucha por los votos en los 125 municipios del departamento de Antioquia. 

    Por supuesto, será importante que el partido Cambio Radical se presente con buenos candidatos al Senado de la República, esto es un jalonador sustancial para la lista a Cámara y en ese contexto tienen que hacer esfuerzos para la consecución de nombres prestantes, que generen confianza y que tengan liderazgo. 

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    El domingo 13 de marzo de 2022 se realizarán las elecciones al Congreso de la República y para los partidos es menester ir consolidando desde este momento todas sus planchas, tanto a Senado como a Cámara y en el caso de Cambio Radical es un gran reto competir con partidos tradicionales en Antioquia. 


    Confidenciales 360

    El departamento de Antioquia, si bien ha tenido una reconfiguración política en los últimos años a través de la elección de mandatarios alternativos como en Medellín, se preservan las corrientes políticas tradicionales en el resto del Área Metropolitana y también a nivel departamental con la Gobernación, no es ajeno a tener que reflexionar sobre cómo se van a presentar los partidos políticos a estas elecciones tan importantes cuando hay un nivel significativo de ciudadanos que están en amplia disconformidad con las instituciones. Desde luego, el Congreso de la República es uno de los que goza de más desprestigio. 

    Cambio Radical, que al día de hoy se encuentra acéfalo de un candidato presidencial, pues Germán Vargas Lleras no ha confirmado una eventual aspiración a la presidencia de manera oficial; sin embargo, sigue cumpliendo todos sus deberes políticos para conservar su presencia en el Congreso de la República y está preparando también su escenario en conformidad a la nueva realidad política: un Centro Democrático que se presenta sin Álvaro Uribe, un auge importante de la centro-izquierda y en Antioquia particularmente el predominio del Partido Liberal y el Partido Conservador, que a hoy están en un segundo y tercer puesto, siendo el primero el Centro Democrático, pero mirando con el rabillo del ojo un crecimiento importante de las fuerzas Verdes y del Polo, que ponen en aprietos a todas las colectividades a la hora de afrontar una campaña con métodos nuevos por motivo de la pandemia y, sobre todo, por un auge juvenil que tiene intenciones importantes de participar en las elecciones del Congreso. 

    Este partido, Cambio Radical, obtuvo en la elección pasada 134.057 votos, lo que alcanzó para una curul. En este escenario, José Ignacio Mesa Betancur, a quien le anularon su elección recientemente, sacó 28.194 votos y quien ocupó su curul fue el segundo con más votos, Mauricio Parody Díaz con 27.418 votos y, luego, la lista obtuvo 21.799 votos; en el cuarto lugar quedó el exdiputado Fabio Alexander Flórez García y, por último, Roberto Cardona. 

    LEER TAMBIÉN: Las nuevas caras que llegarían al Concejo de Medellín

    Para el 2022, el partido Cambio Radical se encuentra todavía en una fase de perfeccionamiento de esa lista que presentará a la Registraduría para por lo menos en el terreno más conservador buscar mantener la curul que actualmente ostenta y, en el escenario más exitoso, poder conseguir dos curules. No nos aventuraremos a decir qué número de votos se necesitarían para alcanzar uno de estos objetivos, lo cierto es que va a ser por lo menos menester que el partido cumpla con lo debido para asegurar mínimamente tres votaciones por encima de los 27.000 votos y de ahí en adelante con los candidatos restantes poder alcanzar una cifra superior total a los 150.000 votos, que les permitirán tener al menos una curul. 

    Hoy en día la dirigencia de esta colectividad en Antioquia, junto con los coordinadores en Bogotá, tienen a su consideración varios nombres: Mauricio Parody (actual representante a la Cámara), James Gallego (exgerente de Metroplús y exfuncionario de Luis Pérez), Misael Cadavid, exgerente del Hospital La María; Jorge León Ruíz, Daniel Maso, Sebastián Valencia y hay un nombre muy importante que planean sumar y es el exconcejal Ricardo Yepes, a quien le han hecho importantes reconocimientos para que esté en esta lista y él con su entorno ha considerado esta opción y de aceptar esa candidatura sería el revulsivo que necesita Cambio Radical para presentar candidatos fuertes en las próximas elecciones y hacer frente a esos tres partidos – Conservador, Liberal y Centro Democrático – en la lucha por los votos en los 125 municipios del departamento de Antioquia. 

    Por supuesto, será importante que el partido Cambio Radical se presente con buenos candidatos al Senado de la República, esto es un jalonador sustancial para la lista a Cámara y en ese contexto tienen que hacer esfuerzos para la consecución de nombres prestantes, que generen confianza y que tengan liderazgo. 

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]