La vía al Llano, principal conexión terrestre entre la ciudad de Bogotá y Villavicencio tendrá un nuevo esquema de movilidad y de horarios a partir del 4 de octubre de 2025. La decisión fue adoptada en el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el objetivo de mejorar el tránsito de vehículos en este corredor estratégico, especialmente en el marco de la semana de receso escolar, que incremente el número de viajeros al oriente del país.
Cabe mencionar que, semanas atrás esta vía estuvo cerrada por completo debido a un deslizamiento de tierra, haciendo que los viajeros tomaran vías alternas para llegar al Llano.
Ajustan horarios de tránsito en la Vía al Llano para mejorar movilidad durante la semana de receso escolar
Desde las 12:00 de la medianoche del 4 de octubre comenzarán a regir los nuevos turnos de paso por la vía, que operarán en franjas de tres horas, alternando los sentidos entre Bogotá y Villavicencio. El esquema funcionará de la siguiente manera.
12:00 a.m. a 3:00 a.m.: Bogotá – Villavicencio
3:00 a.m. a 6:00 a.m.: Villavicencio – Bogotá
6:00 a.m. a 9:00 a.m.: Bogotá – Villavicencio
9:00 a.m. a 12:00 m.: Villavicencio – Bogotá
12:00 m. a 3:00 p.m.: Bogotá – Villavicencio
3:00 p.m. a 6:00 p.m.: Villavicencio – Bogotá
6:00 p.m. a 9:00 p.m.: Bogotá – Villavicencio
9:00 p.m. a 12:00 a.m.: Villavicencio – Bogotá
Aunque no se aplicará restricciones por tipo de vehículo, no obstante, las autoridades advirtieron que, en caso de congestión, será necesario realizar cierres preventivos en puntos de control estratégicos, como Llano Lindo, Guayabetal, el peaje de Naranjal y el peaje de Boquerón, para garantizar la seguridad de los usuarios.
Medidas para el plan éxodo y retorno
En los días de mayor tráfico se implementarán operativos especiales. Para el plan éxodo, el sábado 4 y el sábado 11 de octubre habrá reversibles desde Bogotá hasta la variante del kilómetro 18 (sector de Chipaque), en el horario de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.
Por su parte el plan retorno el lunes 13 de octubre contempla un cierre del sentido Bogotá – Villavicencio a partir de la 1:00 p. m., en el sector del semáforo de Uval. El último vehículo en ese sentido para a las 3:00 p. m., y desde la 5:00 p. m., toda la circulación se habilitará en el sentido Villavicencio – Bogotá. El tránsito normal hacia la capital del departamento del Meta se restablecerá desde la medianoche del 14 de octubre.
Restricciones y excepciones
Las restricciones para vehículos de carga no se aplicarán los viernes 3 y 10 de octubre, evitando así problemas de embotellamiento en la vía al inicio de los reversibles del sábado. Sin embargo, sí regirá los domingos 5 y 12 de octubre entre las 2:00 p.m. y las 11:00 p.m. en el sentido Villavicencio – Bogotá.
El lunes 13 de octubre habrá restricción total para el tránsito de carga en ambos sentidos, desde el mediodía del día siguiente. Asimismo, el pico y placa regional no se aplicará durante este puente festivo, dadas las condiciones especiales de este corredor vial.
Los vehículos de carga extradimensionada podrán circular únicamente en horario diurno, bajo lo estipulado en las resoluciones vigentes. Por su parte, las ambulancias tendrán prelación de paso en la variante, con cierres coordinados entre la Policía de Tránsito Coviandina y los hospitales locales para garantizar la atención prioritaria a pacientes.
Recomendaciones a los viajeros
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina hicieron un llamado a los viajeros que consulten en tiempo real el estado de la vía antes de iniciar su viaje. Para ello, sugirieron revisar las redes sociales oficiales de la concesionaria, así como plataformas digitales como Waze y Google Maps.
También se recomienda dar prioridad a vehículos de emergencia, permitir el tránsito ágil de vehículos livianos entre los pesados y acatar las indicaciones de la Policía de Tránsito en los puestos de control. Estas medidas buscan maximizar la capacidad de paso durante los horarios habilitados y reducir el riesgo de embotellamientos.