sábado, marzo 25, 2023
More

    Cambios propuestos a ley estatutaria haría inocua la JEP: FARC

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Rodrigo Granda, uno de los líderes de las FARC, manifestó a través de su cuenta de Twitter que las modificaciones propuestas a la ley estatutaria haría inocua la Jurisdicción Especial de Paz y afectaría en gran manera la parte esencial del acuerdo de La Habana.

    Y es que este martes el fiscal general Néstor Humberto Martínez estuvo reunido con el presidente Juan Manuel Santos, en donde se llegaron a acuerdos en varias de las observaciones que había hecho el titular del ente investigador al proyecto de ley estatutaria para dicha Jurisdicción.

    Al respecto, el ministro del interior, Guillermo Rivera, afirmó que hubo acuerdo en seis de los diez puntos que fueron cuestionados por Martínez: “Tenemos un acuerdo en cuáles serán las competencias de la JEP y cuáles las de la justicia ordinaria en materia de disidentes, reincidentes y desertores”.

    Por último, el fiscal general dijo que en cuanto al narcotráfico hay mayor claridad: “El narcotráfico en que se haya incurrido con posterioridad a la firma de los acuerdos será de competencia de la jurisdicción ordinaria. Si se trata de un delito de narcotráfico que inició antes del primero de diciembre y continúa con posterioridad queda establecido que la competencia es de la jurisdicción ordinaria”.

     

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Rodrigo Granda, uno de los líderes de las FARC, manifestó a través de su cuenta de Twitter que las modificaciones propuestas a la ley estatutaria haría inocua la Jurisdicción Especial de Paz y afectaría en gran manera la parte esencial del acuerdo de La Habana.

    Y es que este martes el fiscal general Néstor Humberto Martínez estuvo reunido con el presidente Juan Manuel Santos, en donde se llegaron a acuerdos en varias de las observaciones que había hecho el titular del ente investigador al proyecto de ley estatutaria para dicha Jurisdicción.

    Al respecto, el ministro del interior, Guillermo Rivera, afirmó que hubo acuerdo en seis de los diez puntos que fueron cuestionados por Martínez: “Tenemos un acuerdo en cuáles serán las competencias de la JEP y cuáles las de la justicia ordinaria en materia de disidentes, reincidentes y desertores”.

    Por último, el fiscal general dijo que en cuanto al narcotráfico hay mayor claridad: “El narcotráfico en que se haya incurrido con posterioridad a la firma de los acuerdos será de competencia de la jurisdicción ordinaria. Si se trata de un delito de narcotráfico que inició antes del primero de diciembre y continúa con posterioridad queda establecido que la competencia es de la jurisdicción ordinaria”.

     

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico