Canacol Energy, reconocida por su liderazgo en la exploración y producción de gas natural en Colombia, ha destinado un presupuesto de US$138 millones para su programa de perforación y desarrollo durante 2024. Este esfuerzo busca consolidar la producción nacional de gas como una solución clave para la transición energética y la sostenibilidad del país.
En su plan anual, la compañía ha reportado avances notables en cuatro proyectos de perforación, que contribuirán significativamente al aumento de la capacidad de producción y fortalecerán la oferta de gas natural en Colombia.
Panorama general: Canacol estima que los cuatro proyectos en curso sumarán más de 20 millones de pies cúbicos estándar por día (MPCD) a la producción nacional. Estos desarrollos, ubicados en campos estratégicos, no solo incrementarán la oferta, sino que también reforzarán la confiabilidad del suministro energético en Colombia.
Canacol Energy: Liderazgo en gas natural y transición energética en Colombia
Pozo Kite-1: Producción rápida y eficiente
El pozo Kite-1 comenzó su perforación el 7 de noviembre de 2024, alcanzando una profundidad total de 9,316 pies medida (MD). Este pozo, situado entre los campos Palmer y Pomelo, reveló una columna de gas de 102 pies de profundidad vertical verdadera. Tras pruebas iniciales, fue puesto en producción el 26 de noviembre de 2024, logrando una capacidad de 10,5 MPCD.
Pozo Nispero-2: Un hallazgo de alto potencial
Con perforación iniciada el 4 de octubre de 2024, Nispero-2 alcanzó una profundidad total de 10,915 pies MD, encontrando una columna de gas significativa de 625 pies dentro del reservorio CDO. Fue puesto en producción el 13 de noviembre de 2024, con una tasa estable de 9,5 MPCD. Este pozo se perfila como uno de los más prometedores para satisfacer la demanda de gas natural en el país.
Pozo Natilla-2: Exploración en profundidad
Natilla-2 comenzó perforaciones el 2 de noviembre de 2024 y apunta a un prospecto de gran magnitud en las formaciones CDO y Porquero Medio. Actualmente, el pozo ha alcanzado una profundidad de 10,405 pies MD y se espera que alcance su objetivo final de 16,600 pies en las próximas semanas. Este desarrollo podría abrir nuevas oportunidades en la exploración de gas en el país.
Pozo Pibe-1: Nuevas fronteras en producción de gas
El pozo Pibe-1, localizado cerca del reciente descubrimiento Chontaduro-1, inició perforaciones el 23 de noviembre de 2024. Su diseño busca alcanzar areniscas contenedoras de gas dentro del reservorio CDO, con una profundidad proyectada de 11,000 pies MD. Este proyecto marca un avance en la expansión de las operaciones de Canacol en el contrato VIM-21 E&P.
Próximos pasos: Clarinete-11, una apuesta estratégica
Para diciembre de 2024, Canacol iniciará la perforación del pozo Clarinete-11, dirigido a un reservorio en el contrato VIM-5 E&P. Este desarrollo busca fortalecer aún más la capacidad productiva de la compañía, con resultados esperados antes de finalizar el año.
Por qué es importante: Los esfuerzos de Canacol Energy no solo incrementan la capacidad de producción de gas natural en Colombia, sino que también contribuyen a la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Este gas, considerado una fuente de energía más limpia y eficiente, es crucial para reducir las emisiones de carbono mientras se asegura la estabilidad energética del país.
Con sus inversiones estratégicas y avances tecnológicos, Canacol Energy se posiciona como un actor clave en la transformación energética de Colombia, demostrando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden converger para generar un impacto positivo en el desarrollo del sector energético.