domingo, mayo 28, 2023
More

    La visita de la canciller española a Colombia tensiona las relaciones con Venezuela

    - Advertisement -

    Este domingo 28 de febrero, Jorge Arreaza, canciller venezolano, calificó la visita en su cuenta de Twitter como «toda una puesta en escena de la interminable obra sobre la obsesión con Venezuela».


    Por: Redacción 360 Radio

    El canciller venezolano, Jorge Arreaza, calificó este domingo 28 de febrero como una “puesta en escena” la visita de la ministra de Exteriores española, Arancha González Laya, a la ciudad de Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había anunciado el sábado tras la visita que revisaría toda la relación con España.

    Las tensiones diplomáticas de raíces históricas que han sostenido Venezuela y España, se manifestaron nuevamente ayer en un cruce de declaraciones tras la visita de la canciller española, Arancha González Laya, a la frontera con el territorio venezolano, Cúcuta, Colombia.

    Estas declaraciones suceden a las efectuadas el sábado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, en las que tachó la visita de “agresión” y aseguró que revisará “toda la relación” con España.

    «Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo, nuestro canciller se lo advirtió a tiempo al Gobierno de España, vamos a responder de manera contundente cualquier agresión que venga, sea de palabra, sea de acción, sea diplomática, sea política», afirmó.

    Una visita para apoyar “proyectos financiados por la cooperación española”

    La visita de la ministra, abogada graduada de la universidad de la Navarra, se dio como un galardón a la administración del presidente Iván Duque, por la creación del Estatuto Temporal de Protección para Inmigrantes Venezolanos. Es decir, la medida que regularizará millones de venezolanos en el país cafetero.

    «Yo he visitado Colombia, he visitado una serie de proyectos financiados por la cooperación española y lo he hecho dentro del respeto a este país y a todos sus vecinos”, defendió González Laya tras las declaraciones de Maduro.

    LEER TAMBIÉN: Estos serían los efectos de la dolarización en Venezuela

    «Yo no tengo absolutamente ninguna interpretación que hacer sobre sus declaraciones. Yo lo único que pido es el mismo respeto que ofrezco, ni más ni menos”, añadió.

    La canciller apuntó además que los problemas internos de Venezuela deberían ser resueltos por los venezolanos. Sin embargo, Maduro insistió en que la visita apoya la “política xenofóbica” del presidente colombiano Iván Duque

    Según Maduro, Duque se aprovecha de los migrantes venezolanos para “justificar los recursos” que su Gobierno solicita a diversos organismos internacionales. La misma migración “que ellos mismos promueven al apoyar el bloqueo de Estados Unidos (a Venezuela). Al final, esos fondos, como los del Plan Colombia, terminan en las mafias», añadió Arreaza.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Este domingo 28 de febrero, Jorge Arreaza, canciller venezolano, calificó la visita en su cuenta de Twitter como «toda una puesta en escena de la interminable obra sobre la obsesión con Venezuela».


    Por: Redacción 360 Radio

    El canciller venezolano, Jorge Arreaza, calificó este domingo 28 de febrero como una “puesta en escena” la visita de la ministra de Exteriores española, Arancha González Laya, a la ciudad de Cúcuta, en la frontera entre Colombia y Venezuela. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había anunciado el sábado tras la visita que revisaría toda la relación con España.

    Las tensiones diplomáticas de raíces históricas que han sostenido Venezuela y España, se manifestaron nuevamente ayer en un cruce de declaraciones tras la visita de la canciller española, Arancha González Laya, a la frontera con el territorio venezolano, Cúcuta, Colombia.

    Estas declaraciones suceden a las efectuadas el sábado por el presidente venezolano Nicolás Maduro, en las que tachó la visita de “agresión” y aseguró que revisará “toda la relación” con España.

    «Se lo advertimos al Gobierno de España a tiempo, nuestro canciller se lo advirtió a tiempo al Gobierno de España, vamos a responder de manera contundente cualquier agresión que venga, sea de palabra, sea de acción, sea diplomática, sea política», afirmó.

    Una visita para apoyar “proyectos financiados por la cooperación española”

    La visita de la ministra, abogada graduada de la universidad de la Navarra, se dio como un galardón a la administración del presidente Iván Duque, por la creación del Estatuto Temporal de Protección para Inmigrantes Venezolanos. Es decir, la medida que regularizará millones de venezolanos en el país cafetero.

    «Yo he visitado Colombia, he visitado una serie de proyectos financiados por la cooperación española y lo he hecho dentro del respeto a este país y a todos sus vecinos”, defendió González Laya tras las declaraciones de Maduro.

    LEER TAMBIÉN: Estos serían los efectos de la dolarización en Venezuela

    «Yo no tengo absolutamente ninguna interpretación que hacer sobre sus declaraciones. Yo lo único que pido es el mismo respeto que ofrezco, ni más ni menos”, añadió.

    La canciller apuntó además que los problemas internos de Venezuela deberían ser resueltos por los venezolanos. Sin embargo, Maduro insistió en que la visita apoya la “política xenofóbica” del presidente colombiano Iván Duque

    Según Maduro, Duque se aprovecha de los migrantes venezolanos para “justificar los recursos” que su Gobierno solicita a diversos organismos internacionales. La misma migración “que ellos mismos promueven al apoyar el bloqueo de Estados Unidos (a Venezuela). Al final, esos fondos, como los del Plan Colombia, terminan en las mafias», añadió Arreaza.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]