viernes, septiembre 22, 2023

Venta de cannabis para adultos en Colombia está a un debate de ser aprobada

- Advertisement -

Quedará pendiente la última votación para conocer si el cannabis de uso adulto en Colombia se aprueba. Esta se llevará a cabo en la plenaria del Senado.

Por: Redacción 360 Radio

Mientras que el Gobierno de Gustavo Petro vive una de sus peores crisis en sus primeros meses de mandato, en la Comisión Primera del Senado este martes aprobaron el séptimo y penúltimo debate con el que se busca regular el cannabis de uso adulto en el país.

La votación de esta ley, la cual también permitiría la venta abierta de cannabis, terminó con 15 votos a favor y tres en contra.

“Estamos a un paso de empezar a abordar de una manera distinta la fracasada lucha contra las drogas en Colombia. La última discusión se dará antes del 20 de junio en plenaria del Senado”, manifestó la senadora María José Pizarro Rodríguez, integrante del Pacto Histórico.

De igual manera, antes del comienzo de la votación, el líder del Partido Liberal, Cesar Gaviria, sostuvo que esta es una medida que desde hace varios años la prohibición del cannabis viene siendo un fracaso en términos de vidas, esfuerzos económicos y humanos en Colombia, por lo que señaló que avanzar en su regulación le haría muy bien al país.

“Hoy nuevamente el Congreso reafirma que es hora de regular el cannabis de uso adulto para avanzar en una nueva política de drogas, alejada del prohibicionismo y enmarcada en un modelo de regulación”, declaró Juan Carlos Losada del Partido Liberal.

Una de las personas en hacer presencia en la discusión fue el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien sostuvo que la legalización del comercio del cannabis recreativo es una estrategia ideal para combatir la delincuencia y el dinero ilegal que vienen provenientes de las organizaciones criminales.

Le puede interesar:  Rappi logró importantes resultados en las ventas de donas

“Es claro que está regulación no puede significar un impulso ni una normalización al consumo, hay que señalar que el uso del #cannabis de manera recreativa trae consecuencias a la salud física y mental de las personas que lo consumen”, aseveró el senador, Carlos Fernando Motoa.

Por su parte, se pudo conocer que las cuatro personas que votaron en contra de esta iniciativa fueron Jota Pe Hernández (Alianza Verde), Germán Blanco (Partido Conservador), Juan Carlos García Gómez (Partido Conservador) y María Fernanda Cabal (Centro Democrático).

Así las cosas, ahora quedará pendiente la última votación para conocer si el cannabis de uso adulto en Colombia se aprueba. Esta se llevará a cabo en la plenaria del Senado.

Lea también: Corte Constitucional ordenó reducir a 300 semanas la pensión de mujeres

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Quedará pendiente la última votación para conocer si el cannabis de uso adulto en Colombia se aprueba. Esta se llevará a cabo en la plenaria del Senado.

Por: Redacción 360 Radio

Mientras que el Gobierno de Gustavo Petro vive una de sus peores crisis en sus primeros meses de mandato, en la Comisión Primera del Senado este martes aprobaron el séptimo y penúltimo debate con el que se busca regular el cannabis de uso adulto en el país.

La votación de esta ley, la cual también permitiría la venta abierta de cannabis, terminó con 15 votos a favor y tres en contra.

“Estamos a un paso de empezar a abordar de una manera distinta la fracasada lucha contra las drogas en Colombia. La última discusión se dará antes del 20 de junio en plenaria del Senado”, manifestó la senadora María José Pizarro Rodríguez, integrante del Pacto Histórico.

De igual manera, antes del comienzo de la votación, el líder del Partido Liberal, Cesar Gaviria, sostuvo que esta es una medida que desde hace varios años la prohibición del cannabis viene siendo un fracaso en términos de vidas, esfuerzos económicos y humanos en Colombia, por lo que señaló que avanzar en su regulación le haría muy bien al país.

“Hoy nuevamente el Congreso reafirma que es hora de regular el cannabis de uso adulto para avanzar en una nueva política de drogas, alejada del prohibicionismo y enmarcada en un modelo de regulación”, declaró Juan Carlos Losada del Partido Liberal.

Una de las personas en hacer presencia en la discusión fue el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien sostuvo que la legalización del comercio del cannabis recreativo es una estrategia ideal para combatir la delincuencia y el dinero ilegal que vienen provenientes de las organizaciones criminales.

Le puede interesar:  Sancionada Ley que busca cumplir la meta de subsidios de vivienda en 2023

“Es claro que está regulación no puede significar un impulso ni una normalización al consumo, hay que señalar que el uso del #cannabis de manera recreativa trae consecuencias a la salud física y mental de las personas que lo consumen”, aseveró el senador, Carlos Fernando Motoa.

Por su parte, se pudo conocer que las cuatro personas que votaron en contra de esta iniciativa fueron Jota Pe Hernández (Alianza Verde), Germán Blanco (Partido Conservador), Juan Carlos García Gómez (Partido Conservador) y María Fernanda Cabal (Centro Democrático).

Así las cosas, ahora quedará pendiente la última votación para conocer si el cannabis de uso adulto en Colombia se aprueba. Esta se llevará a cabo en la plenaria del Senado.

Lea también: Corte Constitucional ordenó reducir a 300 semanas la pensión de mujeres

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico