Horas antes el presidente Nicolás Maduro habría dicho en rueda de prensa que medios colombianos como El Tiempo, El Espectador, RCN y Caracol estaban prestos a la oposición contra su Gobierno.
Por: Redacción 360 Radio
Sobre las 12 de la noche televidentes reportaron a través de sus redes sociales que Caracol Televisión y RCN habían salido del aire en Venezuela por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).
Para Caracol, la suspensión del servicio se dio debido «a la cobertura que los canales le dieron a la exfiscal general de la República de Venezuela, Luisa Ortega, en su estadía en Colombia. Ese fue el empujón para que se atacara nuevamente a la libertad de expresión”.
RCN también se manifestó al respecto , asegurando que el “régimen de Nicolás Maduro mantiene su cruzada de censura a medios de comunicación colombianos”.
Horas antes el presidente Nicolás Maduro habría dicho en rueda de prensa que medios colombianos como El Tiempo, El Espectador, RCN y Caracol estaban prestos a la oposición contra su Gobierno.
A esto se suma el retiro deEl Tiempo Televisión, CNN en español y NTN24, varios meses atrás.