Carne Argentina desata malestar entre ganaderos en Estados Unidos tras decisión de Trump

La decisión del presidente Donald Trump de ampliar las importaciones de carne argentina sin aranceles encendió las alarmas entre los ganaderos estadounidenses.

Compartir

El presidente Donald Trump desató una ola de críticas entre los ganaderos de Estados Unidos, al anunciar un aumento en la importación de carne vacuna Argentina. La decisión, tomada tras su encuentro con el presidente Javier Milei en Washington, buscando reducir los precios internos, pero ha sido recibida con indignación por parte de los productores locales y varios legisladores republicanos, quienes aseguran que la medida amenaza la estabilidad del sector rural.


Ganaderos estadounidenses critican a Donald Trump por importación de carne argentina

Los republicanos de los Estados ganaderos, como Montana, Nebraska y Dakota del Sur, los cuales históricamente han respaldado al presidente Trump, calificaron la iniciativa como un golpe a la economía. “La economía en las zonas rurales de Estados Unidos no es sostenible en este momento”, advirtió el exsenador demócrata de Montana, Jon Tester. “El acuerdo con Argentina solo agrava esa falta de sostenibilidad en todos los frentes”.

El malestar se produce en un contexto de tensión dentro del mismo partido Republicano, que enfrenta el desafío de mantener su base de apoyo rural de cara a las elecciones legislativas del próximo año. Los precios de la carne vacuna en EE.UU. alcanzaron niveles récord en 2025 debido a la escasez de ganado y a la fuerte demanda de los consumidores. Trump argumentó que la importación desde Argentina ayudaría a equilibrar el mercado. “Compraríamos algo de carne de Argentina. Si lo hacemos, eso hará que bajen los precios”, dijo a periodistas durante la visita de Milei.

Sin embargo, para los productores estadounidenses, la medida contradice el principio de proteger la producción nacional. La Asociación Nacional de Ganaderos de Carne Vacuna calificó la decisión como un “esfuerzo equivocado” y recordó que ha sido uno de los principales donantes republicanos, aportando cerca de US$1 millón al partido durante el ciclo electoral de 2024. “Esta acción pone en riesgo el sustento de miles de familias ganaderas y erosiona la confianza de un sector clave en la economía estadounidense”, señaló el grupo en un comunicado.

Carne argentina desata malestar entre ganaderos en Estados Unidos tras decision de Trump 1

El líder republicano en el Senado, Jhon Thune, también criticó la medida, afirmando que “no es la manera de hacerlo” y advirtiendo sobre la incertidumbre que podría generar en el mercado interno de Estados Unidos, donde el ganado supera a la población, como Dakota del Sur o Montana. La industria representa hasta la mitad de los ingresos agrícolas, por lo que cualquier cambio en las políticas comerciales impacta directamente en la economía local.

Elliot Dennis, profesor asociado de la Universidad de Nebraska-Lincoln, explicó que “el ganado es vital para la estabilidad económica de los estados rurales. Cualquier alteración en la cadena de suministro o en las importaciones puede tener efectos profundos sobre el ingreso de los productores”.

Aunque la administración estadounidense anunció un plan para fomentar la producción nacional, incluyendo subsidios, reducción de costos para pequeños procesadores y facilidades para el pastoreo en tierras federales, las reacciones políticas y económicas no se hicieron esperar.

En ese sentido el Departamento de Agricultura busca reforzar la competitividad del sector, pero expertos advierten que las decisiones de la Casa Blanca pueden tener efectos de largo plazo. “Declaraciones ejecutivas como esta crean la percepción de que la administración no apoya a los productores de ganado estadounidenses”, sostuvo Adam Murray, especialista de la Universidad de Cornell.

La decisión, presentada como un intento de controlar la inflación alimentaria, podría terminar convirtiéndose en dolor de cabeza político en medio de una economía rural golpeada por la baja rentabilidad y la competencia internacional, los ganaderos ven con preocupación que el “America First” del presidente ahora tenga sabor argentino.

También puede leer: Medellín realizará jornada de acompañamiento para acceder a subsidios de mejoramiento de vivienda

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar