La carta debió llegar al departamento de Justicia de Estados Unidos, y el Ministerio de Justicia de Colombia solo se dio cuenta el 29 de enero que no había llegado, fecha límite para su llegada al país norteamericano.
Por: Redacción 360 Radio
En definitiva la carta llegó a Panamá sin saber el porqué, y no llegó en el plazo estipulado al departamento de Justicia de Estados Unidos, que era el martes 29 de enero, y además el Ministerio de Justicia, al parecer, no le hizo seguimiento al envío de la misiva.
Cabe señalar que la decisión de enviar la carta por correo certificado fue tomada por la persona encargada de asuntos internacionales del Ministerio de Justicia aprovechando el convenio que tiene esa cartera con la compañía de envíos 4-72, según el periodista de Blu Radio Néstor Morales.
“Estuvo 20 días. Sale de Bogotá la primera semana de enero, llega a Panamá sin marca, sin ninguna clase de etiqueta y allí estuvo otros 20 días”, dijo Morales.