jueves, septiembre 21, 2023

Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar entre los mejores lugares para Trabajar en Colombia

- Advertisement -

La Sociedad Portuaria de Cartagena ocupó el segundo lugar y Contecar el cuarto lugar del ranking


Por: Redacción 360 Radio

El día de ayer en la ciudad de Cartagena vivió un entorno de reconocimientos; la Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar han logrado una posición dentro de la lista, junto con un grupo de 45 compañías de alto rendimiento en el país. Por ello y por los resultados obtenidos a través de la gestión del ambiente laboral, Great Place to Work® Institute reconoció a ambas terminales como uno de Los Mejores Lugares para Trabaja en Colombia para las Mujeres dentro de su más reciente ranking nacional.

Promover un trabajo justo e inclusivo, en donde todas las personas tienen las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse es solo una de las razones por las que a las mujeres de las terminales Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar les encanta trabajar allí.

Al rededor de 181 organizaciones participaron en el proceso de valoración a través de la encuesta Trust Index©, que representa las voces de los colaboradores en dichas empresas. De ese grupo de organizaciones, fueron seleccionadas las 45 mejores.

Segú, la Sociedad Portuaria de Cartagena ésta es la quinta ocasión que es reconocida en esta lista y es un honor porque son sus propios colaboradores quienes la evalúan como una organización que trabaja por su gente y por fortalecer ambientes de trabajo más diversos, justos y equitativos.

“La inclusión y equidad generan ambientes más productivos, más creativos y mejoran las relaciones a largo plazo. Las mujeres de Sociedad Portuaria de Cartagena y de Contecar se desarrollan en posiciones administrativas, operativas, gerenciales y de liderazgo contribuyendo con la sostenibilidad y la competitividad de nuestra empresa y del país.” Manifestó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.

Le puede interesar:  Jet lanza nuevo producto: conozca el precio y fecha en que podrá adquirirlo

Lea también: Comfama entregó su balance de 2022 en el que destaca generación de cerca de 75 mil empleos nuevos en Antioquia

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

La Sociedad Portuaria de Cartagena ocupó el segundo lugar y Contecar el cuarto lugar del ranking


Por: Redacción 360 Radio

El día de ayer en la ciudad de Cartagena vivió un entorno de reconocimientos; la Sociedad Portuaria de Cartagena y Contecar han logrado una posición dentro de la lista, junto con un grupo de 45 compañías de alto rendimiento en el país. Por ello y por los resultados obtenidos a través de la gestión del ambiente laboral, Great Place to Work® Institute reconoció a ambas terminales como uno de Los Mejores Lugares para Trabaja en Colombia para las Mujeres dentro de su más reciente ranking nacional.

Promover un trabajo justo e inclusivo, en donde todas las personas tienen las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse es solo una de las razones por las que a las mujeres de las terminales Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y Contecar les encanta trabajar allí.

Al rededor de 181 organizaciones participaron en el proceso de valoración a través de la encuesta Trust Index©, que representa las voces de los colaboradores en dichas empresas. De ese grupo de organizaciones, fueron seleccionadas las 45 mejores.

Segú, la Sociedad Portuaria de Cartagena ésta es la quinta ocasión que es reconocida en esta lista y es un honor porque son sus propios colaboradores quienes la evalúan como una organización que trabaja por su gente y por fortalecer ambientes de trabajo más diversos, justos y equitativos.

“La inclusión y equidad generan ambientes más productivos, más creativos y mejoran las relaciones a largo plazo. Las mujeres de Sociedad Portuaria de Cartagena y de Contecar se desarrollan en posiciones administrativas, operativas, gerenciales y de liderazgo contribuyendo con la sostenibilidad y la competitividad de nuestra empresa y del país.” Manifestó Alfonso Salas Trujillo, gerente del Grupo Puerto de Cartagena.

Le puede interesar:  Supersalud ordenó intervenir a Famisanar EPS

Lea también: Comfama entregó su balance de 2022 en el que destaca generación de cerca de 75 mil empleos nuevos en Antioquia

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico