Casa de Poesía Silva presenta “El vacío del alba”

Compartir

La poesía colombiana encontró una nueva voz con la publicación de El vacío del alba, el primer libro del escritor boyacense Pedro Luis Jiménez Espinel, que inauguró la colección Fuego Lector de la editorial Los Impresentables. El lanzamiento tuvo lugar en la Casa de Poesía Silva, un escenario emblemático para la palabra en Bogotá, donde lectores y escritores celebraron el nacimiento de una obra que apuesta por la introspección y la emoción.


Para Jiménez Espinel, El vacío del alba representa la concreción de un sueño que comenzó hace más de cinco años. El autor explicó que el proceso de escritura concluyó hace cerca de un año y medio, y que la búsqueda de una editorial que creyera en su voz fue una travesía marcada por la paciencia y la fe. Su paso por los talleres de la Casa de Poesía Silva resultó decisivo, pues allí fue reconocido como una de las voces emergentes con mayor proyección.

El vacío del alba y el nacimiento de Fuego Lector

El evento de presentación de El vacío del alba contó con la intervención de Santiago Erazo, poeta y editor de El Malpensante, quien destacó la relevancia de apostar por autores nuevos en un panorama literario que muchas veces repite nombres. Erazo subrayó que proyectos como este refrescan el aire de la poesía nacional y recuerdan que la palabra sigue siendo una forma de resistencia y búsqueda interior.

Por su parte, Rodolfo Ramírez Soto, coordinador pedagógico de la Casa de Poesía Silva, resaltó que El vacío del alba encarna el propósito de la colección Fuego Lector: abrir un espacio de publicación para los escritores formados en sus talleres. “Este libro simboliza el paso natural de la creación al encuentro con los lectores”, señaló, destacando el trabajo visual, la curaduría y la coherencia emocional del conjunto poético.

En la misma línea, Alma Castro Chávez, coordinadora cultural de la Casa y editora del libro, explicó que la colección es una coedición entre la Casa de Poesía Silva y Los Impresentables Ediciones, y busca consolidar una plataforma que acompañe a quienes comienzan su camino literario.

El vacío del alba invita a recorrer un paisaje de introspección donde el lenguaje se convierte en puente entre la soledad y la esperanza. Con una voz que combina sensibilidad, reflexión y una estética cuidada, Pedro Luis Jiménez Espinel se inscribe en una nueva generación de poetas que revitaliza la tradición lírica colombiana.

En tiempos donde la poesía parece relegada al silencio, El vacío del alba recuerda que la palabra todavía puede iluminar los rincones más profundos del ser y abrir nuevos horizontes en la literatura contemporánea.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar