sábado, junio 10, 2023
More

    “Hay que celebrar esos momentos de esperanza”, Duque sobre ceremonia de vacunación

    - Advertisement -

    Gran controversia generó la ceremonia en diferentes ciudades antes de comenzar la vacunación, pues en algunos casos el proceso tardó por esperar a funcionarios del Gobierno que darían inicio.


    Por: redacción 360 Radio

    El presidente Iván Duque se pronunció desde Riohacha, donde asistió a la primera vacunación que se administró en La Guajira a una enfermera de 63 años. “No podemos ser triunfalistas, es cierto, pero lo que no podemos dejar es que se nos arrebate la alegría de ver el inicio de la vacunación masiva y ver los avances de la reactivación”.

    Agregó que es importante no dejarse “distraer de ellos, aquí seguimos avanzando, Colombia progresa porque el pueblo colombiano quiere mirar siempre al futuro, con ojos de optimismo, con ojos de esperanza, con ojos de progreso”.

    De acuerdo con el jefe de Estado, “hay que celebrar esos momentos de esperanza colectivamente, sin euforia y sin excesos, pero celebrar como un paso que es trascendental este año, lo tenemos que hacer todos. Lo tenemos que llevar todos en el corazón”.

    El partido Liberal criticó al Gobierno y externaron que “ya estuvo bueno de papayeras y demás. A vacunar que la gente se nos está muriendo”.

    LEER TAMBIÉN: “No empezamos tarde la vacunación”: Vicepresidenta

    Por otro lado, Duque invitó a las farmacéuticas a producir las vacunas, “estamos viendo cómo una pandemia despierta al mundo y nos damos cuenta de que tener la posibilidad de producir vacunas no es un tema de análisis de competitividad, sino casi que una necesidad de soberanía en términos de salud pública”.

    En otro evento llevado a cabo desde Barranquilla, el presidente extendió la invitación al gerente de Procaps, Rubén Minski, a disponer la capacidad de la empresa en la producción de las vacunas.

    “Si hay empresas en Colombia con la posibilidad de soñar en los próximos años y hacer realidad el poder producir vacunas en Colombia es Procaps, y yo lo quiero invitar, doctor Minski, es más, lo quiero retar hoy, para que ponga usted toda su capacidad y todo su conocimiento, y esa visión, para que en los próximos se asiente la posibilidad de volver a producir vacunas en Colombia”.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Gran controversia generó la ceremonia en diferentes ciudades antes de comenzar la vacunación, pues en algunos casos el proceso tardó por esperar a funcionarios del Gobierno que darían inicio.


    Por: redacción 360 Radio

    El presidente Iván Duque se pronunció desde Riohacha, donde asistió a la primera vacunación que se administró en La Guajira a una enfermera de 63 años. “No podemos ser triunfalistas, es cierto, pero lo que no podemos dejar es que se nos arrebate la alegría de ver el inicio de la vacunación masiva y ver los avances de la reactivación”.

    Agregó que es importante no dejarse “distraer de ellos, aquí seguimos avanzando, Colombia progresa porque el pueblo colombiano quiere mirar siempre al futuro, con ojos de optimismo, con ojos de esperanza, con ojos de progreso”.

    De acuerdo con el jefe de Estado, “hay que celebrar esos momentos de esperanza colectivamente, sin euforia y sin excesos, pero celebrar como un paso que es trascendental este año, lo tenemos que hacer todos. Lo tenemos que llevar todos en el corazón”.

    El partido Liberal criticó al Gobierno y externaron que “ya estuvo bueno de papayeras y demás. A vacunar que la gente se nos está muriendo”.

    LEER TAMBIÉN: “No empezamos tarde la vacunación”: Vicepresidenta

    Por otro lado, Duque invitó a las farmacéuticas a producir las vacunas, “estamos viendo cómo una pandemia despierta al mundo y nos damos cuenta de que tener la posibilidad de producir vacunas no es un tema de análisis de competitividad, sino casi que una necesidad de soberanía en términos de salud pública”.

    En otro evento llevado a cabo desde Barranquilla, el presidente extendió la invitación al gerente de Procaps, Rubén Minski, a disponer la capacidad de la empresa en la producción de las vacunas.

    “Si hay empresas en Colombia con la posibilidad de soñar en los próximos años y hacer realidad el poder producir vacunas en Colombia es Procaps, y yo lo quiero invitar, doctor Minski, es más, lo quiero retar hoy, para que ponga usted toda su capacidad y todo su conocimiento, y esa visión, para que en los próximos se asiente la posibilidad de volver a producir vacunas en Colombia”.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]