Este fin de semana se conoció que la Corte Suprema de Justicia redireccionó sus investigaciones en el caso Uribe-Cepeda, ahora con la mira en el expresidente colombiano. Se le acusa de haber manipulado a testigos falsos para que declararan en contra de Iván Cepeda.
Por: Redacción 360 Radio
La Sala de Instrucción II de la Sala Penal emitió un auto donde explicó que la investigación ya no sería contra el congresista Iván Cepeda, la cual se sustentaba en las denuncias del senador Uribe por presuntamente haber coordinado un grupo de testigos falsos para que hablaran en contra de él, relacionándolo con grupos paramilitares.
Ahora la mira se mueve 180° en dirección a Álvaro Uribe, pues este mismo auto de la Sala de Instrucción II, declara que investigará al senador por manipular a testigos falsos para declarar en contra de Iván Cepeda.
Esta es una contienda que lleva desde el 2012, ya han pasado seis años y la contienda judicial sigue vigente.
Recientemente Uribe se pronunció frente al pronunciamiento de la Corte:
Según la Corte y los amigos de Farc no puedo defenderme de sus falsos te… https://t.co/TAjKFSVe2h vía @YouTube
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 18. Februar 2018
Y este es uno de los pronunciamientos de Iván Cepeda:
Para que quede claro a quienes me amenazan por haber hecho frente a las manipulaciones criminales y a quien las ha ordenado: no les tengo miedo y no me voy a dejar amedrentar. Seguiré buscando que haya plena justicia en este caso y en todos los relacionados con la parapolítica.
— Iván Cepeda Castro #10 (@IvanCepedaCast) 18 de febrero de 2018