El auge de las criptomonedas ha traído consigo una ola creciente de fraudes digitales cada vez más sofisticados. Ante este panorama, la reconocida aplicación de identificación de llamadas y filtrado de comunicaciones, Truecaller, lanzó una advertencia sobre los métodos más utilizados por estafadores y compartió una serie de recomendaciones para evitar caer en trampas que pueden comprometer seriamente los activos digitales de los usuarios.
Con el crecimiento del interés por el mundo cripto, también se multiplican las modalidades de engaño. Según Truecaller, estas son las estafas más comunes:
Phishing: los delincuentes envían correos electrónicos o mensajes de texto que aparentan provenir de plataformas legítimas. El objetivo es redirigir al usuario a sitios web fraudulentos donde se roban credenciales de acceso o claves privadas.
Plataformas y billeteras falsas: se trata de sitios web con apariencia profesional que prometen beneficios atractivos, como comisiones bajas o altos retornos. Una vez los usuarios depositan sus fondos, los operadores desaparecen sin dejar rastro.
Esquemas piramidales o Ponzi: mediante promesas de ganancias rápidas y sin riesgo, captan nuevas víctimas que terminan financiando las ganancias de otros. Cuando el esquema colapsa, la mayoría de los inversionistas pierde su dinero.
Pump and Dump: los estafadores inflan artificialmente el precio de criptomonedas poco conocidas mediante campañas engañosas. Luego venden sus activos en el punto más alto y abandonan el mercado, dejando a otros con pérdidas significativas.
Criptomonedas en riesgo: nuevas estafas digitales
Por qué es importante: Aunque su principal función es la identificación de llamadas y mensajes, Truecaller ha ampliado su alcance al terreno de la ciberseguridad. Gracias a su tecnología de detección de números desconocidos y bloqueo automático, la app ayuda a los usuarios a filtrar comunicaciones fraudulentas antes de que puedan convertirse en un problema.
La plataforma ha demostrado ser una aliada efectiva en la lucha contra las estafas. En 2023, Truecaller identificó y bloqueó cerca de 46 mil millones de llamadas no deseadas, consolidándose como una herramienta clave para la protección digital de más de 450 millones de usuarios activos a nivel mundial.
Se ha recopilado una serie de recomendaciones fundamentales para evitar ser víctima de estas estafas:
Verificación previa: antes de invertir, asegúrese de utilizar plataformas reconocidas y evite confiar en promesas de retornos excesivos.
Seguridad reforzada: active la autenticación de dos factores (2FA) y utilice billeteras físicas (hardware wallets) para almacenar criptomonedas importantes fuera de línea.
Precaución ante correos sospechosos: nunca haga clic en enlaces provenientes de remitentes desconocidos. Es preferible escribir manualmente la dirección del sitio web en el navegador.
Desconfíe de las promesas milagrosas: ninguna inversión legítima garantiza ganancias inmediatas ni está libre de riesgos.
Investigue antes de invertir en nuevos proyectos o ICOs: es vital conocer al equipo detrás del proyecto, su nivel de transparencia y lo que dice la comunidad cripto al respecto.
Lea también: «Necesitamos más exploración de minas e hidrocarburos»: Mauricio Lizcano