Ciclovía nocturna: A qué hora inicia y acaba este 7 de agosto las 17 horas de ciclovía

Esta edición extendida busca inscribir a Bogotá en el libro de los récords como la ciudad con la ciclovía más larga del mundo.

Compartir

La ciclovía nocturna regresa recargada este jueves 7 de agosto con una jornada sin precedentes: 17 horas continuas para pedalear, correr o patinar por la capital, desde las 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m.

Le puede interesar: Qué hacer si aún no recibe o no ha podido reclamar el subsidio Colombia Mayor de agosto 2025

Con la mira puesta en un Récord Guinness, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) invita a bogotanos y visitantes a vivir una experiencia única que combina deporte, cultura y espíritu ciudadano. Los 98,4 kilómetros habilitados, distribuidos en 11 rutas, prometen convertir toda la ciudad en un parque lineal bajo las estrellas.

Horarios y rutas confirmadas para la ciclovía nocturna

La jornada empezará el 7 de agosto a las 7:00 a. m. –hora habitual de la ciclovía dominical– y se prolongará hasta las 11:59 p. m., sin el cierre intermedio de las 2:00 p. m. que solía marcar el fin del recorrido diurno.

Anuncian reapertura de la ciclovía de Las Palmas: conoce horarios y detalles
Anuncian reapertura de la ciclovía de Las Palmas: conoce horarios y detalles

En total, 11 corredores principales conectarán el norte, centro y sur de Bogotá a lo largo de 98,4 km, incluyendo arterias emblemáticas como la Carrera Séptima, la Calle 26 y la Avenida Boyacá.

Durante toda la Ciclovía nocturna habrá puntos de hidratación, estaciones de actividad física, asistencia mecánica básica y presencia permanente de gestores de movilidad y Policía Metropolitana para garantizar una travesía segura.

Le puede interesar:  Bogotá despliega operativos de tránsito por el plan éxodo y retorno en este puente festivo

Para comodidad de los usuarios, el IDRD publicará en tiempo real los desvíos vehiculares y las alternativas de transporte público en sus canales oficiales y redes sociales. Quienes se desplacen en automóvil deberán planificar rutas alternas, pues las vías destinadas a la ciclovía permanecerán cerradas a los motores durante toda la franja horaria.

Un reto Guinness que celebra 50 años de tradición ciclista

Esta edición extendida busca inscribir a Bogotá en el libro de los récords como la ciudad con la Ciclovía más larga del mundo. El desafío se enmarca en el Festival de Verano 2025 y coincide con el quincuagésimo aniversario de la primera ciclovía dominical, inaugurada en diciembre de 1974 y replicada desde entonces por más de 400 ciudades en cinco continentes.

Ciclovia

Según Daniel García Cañón, director del IDRD, “este 7 de agosto no solo conmemoramos nuestra historia patria, sino también el presente y futuro de una Bogotá activa, saludable y sostenible” –una visión que se alinea con los 127 km que normalmente ofrece la ciclovía cada domingo y festivo, considerados el parque lineal más grande del planeta.

El Récord Guinness, más allá del reconocimiento mediático, apunta a visibilizar la movilidad sostenible y la apropiación del espacio público como estrategias para mejorar la calidad de vida urbana.

Recomendaciones de movilidad y seguridad para disfrutar la jornada

  1. Iluminación y elementos reflectivos. Use luces delanteras y traseras, chaleco o bandas reflectivas; la visibilidad es clave después de las 6:30 p. m.

  2. Hidratación constante. Aunque la temperatura baja por la noche, la deshidratación ocurre. Lleve mínimo 500 ml de agua por cada hora de recorrido.

  3. Revisión mecánica. Verifique frenos, presión de llantas y ajuste de cadena antes de salir.

  4. Respete la velocidad. La norma distrital fija un límite máximo de 20 km/h dentro de la ciclovía para evitar accidentes con peatones y patinadores.

  5. Planifique su regreso. Las estaciones de TransMilenio y SITP operarán con horarios festivos; consulte con antelación las rutas más cercanas al tramo que planea recorrer.

Le puede interesar:  Vive Claro: relevante inversión para el despliegue de la red fija y móvil

Le puede interesar: Los impuestos ‘invisibles’ que nadie nota, pero casi todos pagan

El IDRD instalará más de 40 puntos de atención integral, con primeros auxilios y apoyo de la Defensa Civil. Además, se habilitará una línea telefónica exclusiva para reportar emergencias durante la Ciclovía nocturna, reforzando el acompañamiento institucional.

ciclovia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar