La CIDH alerta sobre la vulnerabilidad de líderes políticos tras el asesinato de Miguel Uribe

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y pidió al Estado colombiano garantizar la seguridad de líderes políticos.

Compartir

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su condena y profundo pesar por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un ataque armado en Bogotá. El organismo internacional transmitió sus condolencias a familiares, amigos, colegas y a la sociedad colombiana, al tiempo que exhortó al Estado a garantizar la seguridad de los liderazgos políticos en todo el país.

Uribe Turbay fue atacado el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, en el occidente de la capital, mientras realizaba actividades proselitistas. En el atentado recibió tres impactos de bala que lo dejaron en estado crítico y lo mantuvieron bajo cuidados médicos durante más de dos meses. Finalmente, el 11 de agosto se confirmó su fallecimiento.

La CIDH condena el asesinato de Miguel Uribe Turbay y exige al Estado proteger a los líderes políticos en Colombia

Las autoridades informaron sobre la captura del presunto autor material, un adolescente de 15 años, así como la detención de otras cinco personas vinculadas con la ejecución del crimen. No obstante, los autores intelectuales y los móviles detrás del atentado siguen sin conocerse, lo que mantiene abiertas las dudas sobre la cadena de mando y la planificación del magnicidio.

La CIDH instó al Estado colombiano a actuar con diligencia en la investigación, el juzgamiento y la sanción de este y otros actos de violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios. El organismo recalcó que es fundamental fortalecer las líneas investigativas que permitan esclarecer los motivos y contextos de los crímenes, y advirtió que combatir la impunidad es clave para evitar la repetición de hechos similares y garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos.

Le puede interesar:  Centro Democrático acusa a la UNP de negligencia tras ataque a Miguel Uribe

cidh

Asimismo, la Comisión subrayó que el asesinato de Uribe Turbay refleja la persistencia de la violencia política en Colombia, que continúa afectando a liderazgos sociales y a la democracia en general. En ese sentido, pidió al Estado reforzar los mecanismos de protección de cara a las elecciones de 2026, con el objetivo de garantizar entornos pacíficos, inclusivos y libres de violencia para la participación ciudadana.

Finalmente, la CIDH llamó a la clase política a reducir la confrontación y la polarización, y a privilegiar el diálogo y los consensos como vía para enfrentar los retos del país, en concordancia con los principios de la Constitución de 1991 y los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Paz de 2016.

También puede leer: El continente se seca: proyecciones advierten grave estrés hídrico en América

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar