Cinco pueblos cerca a Medellín imperdibles

Los pueblos cerca a Medellín se han convertido en destinos obligatorios para quienes buscan desconectar, disfrutar de la historia y sumergirse en paisajes naturales únicos.

Compartir

Medellín no solo es conocida por su vibrante vida urbana, sino también por la riqueza de sus alrededores, que con sus atractivos y bellezas también atraen muchos, turistas, tanto de la capital antioqueña como de otras regiones del país.

Los pueblos cerca a Medellín se han convertido en destinos obligatorios para quienes buscan desconectar, disfrutar de la historia y sumergirse en paisajes naturales únicos. En este recorrido, te presentamos cinco pueblos imperdiblesGuatapé, Santa Fe de Antioquia, Jardín, Jericó y El Retiro– que, gracias a su accesibilidad por tierra, ofrecen una experiencia integral de cultura, tradición y naturaleza.

Los cinco pueblos cerca a Medellín que son imperdibles

Guatapé: color y aventura a dos horas de Medellín

guatapu
Foto: Alcaldía de Guatapé

Ubicado aproximadamente a dos horas de Medellín, Guatapé es famoso por sus casas decoradas con vibrantes zócalos que relatan la historia y la identidad de sus habitantes. Uno de sus principales atractivos es la imponente Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura al que se accede mediante 740 escalones.

La subida recompensa a los visitantes con una vista panorámica espectacular del embalse que rodea el pueblo. Además, el centro histórico de Guatapé invita a pasear por calles empedradas, tomar un café y dejarse cautivar por el ambiente relajado y festivo. Para llegar en bus, se puede tomar el servicio desde la Terminal del Norte, con un viaje que dura alrededor de dos horas, lo que lo hace ideal para una excursión de un día.

Santa Fe de Antioquia: historia colonial a 1,5 horas de Medellín

Santa Fe de Antioquia se perfila como destino importante para Semana Santa: estas son las razones
Foto tomada de: Teleantioquia

A tan solo una hora y media de Medellín se encuentra Santa Fe de Antioquia, uno de los pueblos Patrimonio de Colombia. Este destino destaca por su arquitectura colonial, sus calles empedradas y la calidez de su gente.

Le puede interesar:  Desgobierno y politiquería: la realidad de Bello, Antioquia

Pasear por su centro histórico es retroceder en el tiempo: la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, el Puente de Occidente –obra de ingeniería emblemática que cruza el río Cauca– y las casonas antiguas son testimonio de una rica tradición.

Santa Fe es también famoso por su gastronomía, en la que destacan platos típicos que reflejan el sabor de la región. Los autobuses salen regularmente desde Medellín, lo que permite a los viajeros organizar fácilmente una escapada para disfrutar de la historia y el ambiente colonial.

Jardín: el encanto natural de un Pueblo Patrimonio

Los cinco pueblos cerca a Medellín que son imperdibles - Jardin Antioquia

Situado a unas tres horas de Medellín, Jardín es reconocido como uno de los pueblos más hermosos y auténticos de Antioquia. Su centro, adornado por casas de colores y balcones repletos de flores, invita a los visitantes a sumergirse en un ambiente de paz y tradición. Jardín es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que sus alrededores ofrecen senderos ecológicos, miradores y atracciones como la Cueva del Esplendor o el recorrido por el Parque Natural Jardín de Rocas.

La experiencia de recorrer Jardín en coche o en bus, desde la Terminal del Sur de Medellín, permite disfrutar de un paisaje montañoso que contrasta con la modernidad de la ciudad.

Jericó: tradición religiosa y cultural en el suroeste antioqueño

Jericó turismo
Foto: Radio Nacional.

A unas dos horas y media de Medellín se halla Jericó, un pueblo con fuerte arraigo religioso y cultural. Conocido por ser el lugar de nacimiento de la Santa Madre Laura Montoya, Jericó destaca por su arquitectura colonial, sus calles coloridas y su ambiente de devoción.

Entre sus atractivos se encuentran la Calle de los 100 escalones, que invita a los visitantes a recorrer su empinada pendiente, y diversos museos y talleres donde se preservan las tradiciones artesanales, como la elaboración del típico carriel paisa. Este destino es ideal para quienes buscan una experiencia de peregrinación cultural y gastronómica, pues su oferta culinaria incluye delicias locales que reflejan la identidad de la región.

Le puede interesar:  EPM señala a Air-e por deuda de $107.000 millones en suministro eléctrico

Le puede interesar: Precio de la docena de huevos en los países del G20 vs Colombia

El Retiro: una escapada rural a solo 40 minutos de Medellín

El Retiro: una escapada rural a solo 40 minutos de Medellín
Foto: Cortesía

Para aquellos que disponen de poco tiempo pero desean disfrutar de una experiencia rural, El Retiro es la opción perfecta. Ubicado a tan solo 40 minutos de Medellín, este pequeño pueblo cautiva por su atmósfera tranquila y sus paisajes naturales. Con un entorno ideal para actividades al aire libre, El Retiro ofrece cabalgatas, paseos en bicicleta y recorridos por fincas cafeteras.

Además, su gastronomía local, que incluye platos típicos antioqueños, permite a los visitantes saborear lo mejor de la cocina de la región en un ambiente íntimo y acogedor. La facilidad de acceso, ya sea en vehículo particular o en transporte público, hace que El Retiro sea un destino perfecto para una escapada de medio día o para disfrutar de un fin de semana en familia.

Le puede interesar: La lista de países que más duermen en la noche y cómo está Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]