CINTEL y ETEK Lanzan el Premio Ciberseguridad Empresarial 2024

El Premio Ciberseguridad Empresarial 2024, presentado por CINTEL y ETEK, reconoce iniciativas innovadoras y prácticas proactivas en ciberseguridad. Los ganadores se anunciarán en el Congreso ANDICOM 2024 en Cartagena.

Compartir

El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL) y ETEK presentan la primera edición del Premio Ciberseguridad Empresarial 2024 con el fin de reconocer y valorar el trabajo de iniciativas innovadoras en el ámbito de la ciberseguridad.

Este galardón premia las capacidades para detectar rápidamente incidentes de seguridad y responder de manera efectiva, además de prevenirlos de manera proactiva. Adicionalmente, se enfoca en las iniciativas que abordan y reducen los riesgos existentes y emergentes en el ámbito digital, buscando asegurar que las operaciones digitales de las empresas sean seguras y sostenibles a largo plazo.

“La primera edición de estos premios busca reconocer el esfuerzo de las empresas, organizaciones y profesionales al momento de implementar buenas prácticas de ciberseguridad. Dado que los ataques cibernéticos siguen en aumento y se han convertido en un negocio, queremos destacar la innovación, la excelencia y el compromiso de las empresas en proteger sus activos digitales”, destacó Manuel Martínez, director ejecutivo de CINTEL.

La alianza entre CINTEL y ETEK resalta la importancia de implementar proyectos de ciberseguridad en medio de un contexto en el cual las empresas se enfrentan de manera constante a nuevos desafíos debido a los desarrollos de ransomware, malware y ataques de ingeniería social.

Es por ello por lo que David Farro Trigoso, Global Alliances & Marketing de ETEK, segura que, “hoy, más que nunca, adoptar una estrategia proactiva en ciberseguridad resulta fundamental para que las organizaciones fortalezcan sus estructuras y obtengan una ventaja competitiva. La rápida evolución de la inteligencia artificial y la creciente sofisticación de los ataques en América Latina constituyen un panorama desafiante que los líderes empresariales deben considerar. Es imprescindible integrar medidas robustas de seguridad no solo para acompañar sus procesos de digitalización y transformación, sino también para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de sus negocios”.

Le puede interesar:  Jornadas laborales en el mundo: un reflejo de las disparidades económicas y culturales

Le puede interesar: Las 10 startups de Colombia más destacadas durante 2023

Detalles de la postulación y el Premio Ciberseguridad Empresarial 2024

Detalles de la postulación y el Premio Ciberseguridad Empresarial 2024

El premio «Ciberseguridad Empresarial 2024» cuenta con tres categorías de las cuales podrán participar los proyectos implementados entre 2023 y 2024 y que cumplan con los criterios de evaluación y cuenten con resultados medibles. Los interesados en postular sus iniciativas en las tres categorías podrán hacerlo hasta el 2 de agosto y podrán consultar los términos y condiciones además de realizar su postulación aquí.

Premio a la Estrategia Proactiva de Ciberseguridad: reconoce a las empresas que se adelantan a las amenazas cibernéticas mediante la evaluación de riesgos, la implementación de controles efectivos y la toma de decisiones informadas, fortaleciendo así su capacidad de resistencia ante posibles ataques.

Premio al Mejor Proyecto de Gestión de Riesgos de Ciberseguridad: valora y exalta los proyectos que han demostrado ser efectivos en la gestión de riesgos cibernéticos, destacando la implementación de controles eficientes y decisiones informadas que protegen los sistemas y datos de la empresa, beneficiando a toda la organización.

Premio a la Integración de IA en Ciberseguridad: reconoce a las empresas que han utilizado la inteligencia artificial para mejorar su capacidad de detección, prevención y respuesta ante amenazas cibernéticas, destacando la innovación y la efectividad en la aplicación de estas tecnologías para reforzar la seguridad y optimizar las operaciones.

Los ganadores del premio «Ciberseguridad Empresarial 2024» se conocerán en el marco del Congreso Empresarial y Tecnológico ANDICOM 2024 que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en Cartagena.

Lea también: Análisis del tráfico portuario en Colombia: crecimiento y tendencias en el primer trimestre de 2024

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]