Los pagos de industria y comercio correspondientes a abril y mayo fueron aplazados.
El impuesto de industria y comercio es el tributo que se establece sobre las diferentes actividades industriales, comerciales y de servicios. A través de este, el Estado busca obtener recursos que permitan cubrir las necesidades de los mismos mediante la creación de estos impuestos establecidos en un plan de desarrollo. Estos hacen parte de los ingresos corrientes tributarios, en este caso municipal.
Por la contingencia causada por el Covid-19 la Alcaldía de Medellín ha alargado los periodos de pago de aquellos impuesto tributarios, sin embargo, aclaran que presentar la declaración de Industria y comercio debe llevarse a cabo antes del 15 de mayo, fecha en que comienzan a aplicar las fechas de vencimiento de las mismas.
La Alcaldía de la ciudad ha aplazado las fechas de los pagos hasta junio en base a la resolución 2020032448632 de 2020, pero aclaran que “declarar no es lo mismo que pagar. Son dos responsabilidades muy diferentes”. Esta declaración se debe hacer antes de las fechas establecidas en el calendario tributario.
La Administración municipal ha puesto a disposición la plataforma virtual para que los ciudadanos puedan realizar sus declaraciones desde casa y no violar la cuarentena. No obstante, la Secretaría de Hacienda, invita a la comunidad a no presentar sus declaraciones a último momento y aclara que la plataforma se encuentra a disposición de todos.
El servicio en línea para la declaración se realiza a través de www.medellin.gov.co, en el botón “declaración y pago de industria y comercio”. Ahí mismo, encontrarán un video que contiene las explicaciones indicadas y el manual para que los declarantes resuelvan sus inquietudes de manera inmediata.
El plazo para presentar la declaración de industria y comercio anual se define con el último dígito de la cédula o NIT del declarante, así:
-Hasta el 15 de mayo: cédulas terminadas en 1
-Hasta el 18 de mayo: cédulas terminadas en 2
-Hasta el 19 de mayo: cédulas terminadas en 3
-Hasta el 20 de mayo: cédulas terminadas en 4
-Hasta el 21 de mayo: cédulas terminadas en 5
-Hasta el 22 de mayo: cédulas terminadas en 6
-Hasta el 26 de mayo: cédulas terminadas en 7
-Hasta el 27 de mayo: cédulas terminadas en 8
-Hasta el 28 de mayo: cédulas terminadas en 9
-Hasta el 29 de mayo: cédulas terminadas en 0