jueves, marzo 23, 2023
More

    Ciudades colombianas que aparecen en el ranking de las 50 más peligrosas del mundo

    El ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo en esta edición incluyó 4 ciudades colombianas, basado en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, en el cual se publicó un listado con las 50 ciudades más peligrosas del mundo en el año 2021. Basándose en la tasa de homicidios, cuatro ciudades colombianas aparecen en dicho reporte.

    El ranking demuestra que México es el país que tiene ciudades más violentas pues 18 de sus ciudades aparecen en este, y 8 de ellas ocupan los primeros lugares de la lista. Para determinar esto, se tuvo en cuenta la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes; en ciudades de más de 300.000 habitantes.

    Zamora se ubicó en el puesto número 1 con una tasa de 196,63 homicidios por cada 100.000 personas, seguida por Ciudad Obregón (155,77), Zacatecas (107,47), Tijuana (103,19), Celaya (100,92), Juárez (95,79), Ensenada (76,95), Uruapan (73,4), estas 8 primeras pertenecientes a México, en el noveno y décimo lugar se posicionaron San Luis, Estados Unidos (65,32) y Kingston, Jamaica (64,17).

    Explicando la situación actual de Zamora el informe indica, “Estas elevadas tasas de homicidios sólo se observaron en ciudades como Medellín y Cali, entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando los narcotraficantes escalaron al máximo su guerra contra el Estado colombiano y las matanzas entre facciones rivales”.

    En el listado aparecieron 4 ciudades colombianas, las cuales son: Buenaventura, en el puesto 13 con una tasa de homicidios de 59,33; en el puesto 24 Cali con una tasa de 52,24; luego está Palmira en la casilla 31 con una tasa de 43,23 y finalmente con una tasa de homicidios de 33,42 por cada 100 mil habitantes en el puesto 46 aparece la ciudad de Cúcuta.

    LEER TAMBIÉN: La ONU confirmó la muerte de casi 1.800 civiles y más de 2.400 heridos en Ucrania

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo en esta edición incluyó 4 ciudades colombianas, basado en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, en el cual se publicó un listado con las 50 ciudades más peligrosas del mundo en el año 2021. Basándose en la tasa de homicidios, cuatro ciudades colombianas aparecen en dicho reporte.

    El ranking demuestra que México es el país que tiene ciudades más violentas pues 18 de sus ciudades aparecen en este, y 8 de ellas ocupan los primeros lugares de la lista. Para determinar esto, se tuvo en cuenta la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes; en ciudades de más de 300.000 habitantes.

    Zamora se ubicó en el puesto número 1 con una tasa de 196,63 homicidios por cada 100.000 personas, seguida por Ciudad Obregón (155,77), Zacatecas (107,47), Tijuana (103,19), Celaya (100,92), Juárez (95,79), Ensenada (76,95), Uruapan (73,4), estas 8 primeras pertenecientes a México, en el noveno y décimo lugar se posicionaron San Luis, Estados Unidos (65,32) y Kingston, Jamaica (64,17).

    Explicando la situación actual de Zamora el informe indica, “Estas elevadas tasas de homicidios sólo se observaron en ciudades como Medellín y Cali, entre finales de los años ochenta e inicios de los noventa, cuando los narcotraficantes escalaron al máximo su guerra contra el Estado colombiano y las matanzas entre facciones rivales”.

    En el listado aparecieron 4 ciudades colombianas, las cuales son: Buenaventura, en el puesto 13 con una tasa de homicidios de 59,33; en el puesto 24 Cali con una tasa de 52,24; luego está Palmira en la casilla 31 con una tasa de 43,23 y finalmente con una tasa de homicidios de 33,42 por cada 100 mil habitantes en el puesto 46 aparece la ciudad de Cúcuta.

    LEER TAMBIÉN: La ONU confirmó la muerte de casi 1.800 civiles y más de 2.400 heridos en Ucrania

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico