Claro Colombia presentó su informe de sostenibilidad 2021, donde reafirmaron su compromiso de mantener conectado a un país ofreciendo la mejor experiencia a los clientes y fortaleciendo sus canales digitales.
Por: Redacción 360 Radio
Además, aumentando la conectividad de los colombianos e impactando y transformando la vida de las personas con el uso de la tecnología.
En el 2021 la compañía avanzó en el propósito de Race to Zero para contribuir a limitar el calentamiento global 1,5° hacia el año 2030 y convertirse en carbono neutral para el 2050, meta de las Naciones Unidas y la GSMA.
También, adhiriéndose al Pacto País del Gobierno de Colombia. En ese sentido, Claro, con Su esquema de economía circular y logística inversa logró evitar más de 6000 toneladas de CO2, redujo el consumo de agua en 1.035.414 que equivalen a 415 piscinas olímpicas e impidió la emisión de 1.686 toneladas de CO 2 por la no compra de equipos nuevos, evitando así El tránsito internacional de los mismos para incluirlos en la operación.
Claro logró transformar 62 estaciones base que ahora cuentan con paneles solares para su funcionamiento y esperan disminuir 3.109 toneladas de CO2 al año.
María Consuelo Castro, gerente Claro por Colombia, afirmó que en la empresa trabajan “para consolidarnos como una empresa sostenible e incluyente con mejores prácticas que trasciendan a todos los miembros de nuestra cadena de valor. Nuestro propósito va más allá de la conectividad, buscamos transformar vidas con la tecnología generando mayores oportunidades de inclusión. El informe de sostenibilidad 2021 muestra los resultados de nuestro compromiso con el país en materia económica y de Gobierno corporativo, ambiental y social”.
Con la estrategia de sostenibilidad, Lograron conectar a internet móvil 4G a 210 localidades de departamentos como: Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, César, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.
Claro por Colombia Logró que 1,8 millones de colombianos accedieran a las plataformas de educación virtuales y gratuitas de la Fundación Carlos Slim, para fortalecer y aprender habilidades de educación y formación para el empleo. En el 2021 más de181.592 usuarios en el país accedieron a los contenidos de ‘Aprende.org’, 991.196 a ‘PruebaT’ y 747.402 a ‘Capacítate para el Empleo’.