Claro el de la red 4 y 5G de mayor cobertura

Con una cobertura en Colombia que alcanza el 99% de las cabeceras municipales del territorio nacional con 4G, Claro se consolida como el operador con la red más robusta del país, además de impulsar el acceso a tecnologías 5G y fibra óptica que transforman la conectividad de millones de usuarios.

Compartir

El compromiso de Claro con la expansión de su red ha permitido llevar su señal 4G a 1.104 cabeceras municipales. Además, ha logrado conectar por primera vez a más de 1.136 localidades rurales, lo que representa un avance significativo en materia de inclusión digital y acceso a internet de alta velocidad. Gracias a este esfuerzo, cada vez más colombianos pueden estudiar, trabajar y comunicarse desde cualquier punto del país.


Claro fortalece su cobertura en Colombia con tecnología 5G y fibra óptica

La compañía cuenta con más de 10.400 antenas instaladas, de las cuales aproximadamente 2.000 son de tecnología 5G. Esta infraestructura la posiciona como líder en cobertura móvil y en despliegue de tecnología de última generación.

Claro fortalece su cobertura en Colombia con tecnología 5G y fibra óptica

Gracias a su red, más de 40 millones de usuarios disfrutan de servicios de voz y datos móviles en Colombia, reflejando la confianza de los consumidores y la solidez del servicio ofrecido.

La llegada de la red 5G ha marcado un nuevo capítulo en la historia de la conectividad del país. Actualmente, 30 ciudades colombianas cuentan con cobertura 5G de Claro, entre ellas Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Villavicencio. Más de 4,5 millones de clientes ya utilizan esta red, lo que ha permitido mejorar las velocidades de descarga y reducir la latencia. Con ello, actividades como el streaming, los videojuegos en línea y la automatización industrial alcanzan un desempeño sin precedentes.

Según cifras de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, el 70% del tráfico de 5G en Colombia pasa por la red de Claro, lo que demuestra la capacidad y estabilidad de su infraestructura para atender la creciente demanda de datos móviles. Este avance ha sido reconocido en premios internacionales que destacan el desempeño y la experiencia de los usuarios con esta tecnología.

Con planes postpago desde $49.900, Claro facilita el acceso de los colombianos a servicios móviles avanzados y asequibles. Esta estrategia ha permitido que más personas puedan experimentar la evolución tecnológica que representa la red 5G y disfrutar de una conectividad más rápida y eficiente.

En el ámbito de la conectividad fija, Claro ha consolidado una red de fibra óptica presente en 148 ciudades del país. Con más de 125.000 kilómetros de tendido y una inversión superior a 200 millones de dólares desde 2024, la compañía fortalece la infraestructura que permite ofrecer internet de alta velocidad, televisión y telefonía fija a millones de hogares.

Más de tres millones de familias utilizan los servicios fijos de Claro, de las cuales un millón ya navega con fibra óptica, lo que representa una cobertura sin precedentes en el territorio nacional. Este crecimiento ha sido reconocido por la Fiber Broadband Association, que destacó a Claro por el despliegue de infraestructura de fibra más grande realizado en el último año en Colombia.

Gracias al cable submarino AMX-1, que conecta Barranquilla, Cartagena y San Andrés, que brinda cobertura de fibra óptica a estas ciudades, permitiendo ofrecer una red más rápida y segura, fortaleciendo el desarrollo digital del país desde las zonas costeras hasta las regiones más apartadas. Adicional, hoy Claro alcanza 12 millones de hogares potenciales para conectarlos, ya sea en red de fibra óptica u otras tecnologías disponibles.

La cobertura integral de Claro, que abarca 4G, 5G y fibra óptica, refuerza su papel como un actor fundamental en la transformación digital de Colombia. Más allá de la infraestructura tecnológica, esta red representa oportunidades reales para la educación, la productividad y la inclusión social.

Cada antena instalada y cada kilómetro de fibra desplegado reflejan una apuesta constante por conectar a las personas, cerrar brechas tecnológicas y hacer de Colombia un país más competitivo e integrado digitalmente.

El reconocimiento internacional, la inversión sostenida y la expansión de la red son muestra de un compromiso con el futuro del país. La conectividad, impulsada por la tecnología y respaldada por la confianza de millones de usuarios, se consolida como un eje esencial del progreso nacional y un puente hacia una Colombia más moderna, inclusiva y digital.

Lea también: Claro apuesta por la conectividad en Cundinamarca con millonaria inversión

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar