Claro pide tener en cuenta consideraciones de operadores para subasta 5G

Compartir

Claro Colombia expuso la necesidad de que se ajusten las condiciones de la próxima subasta para permitir que Colombia tenga un 5G de clase mundial.

Por: Redacción 360 Radio

En el marco de ANDICOM 2023, que contó con la participación de los principales operadores del país, Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, expuso la necesidad de que se ajusten las condiciones de la próxima subasta para permitir que Colombia tenga un 5G de alto nivel.

“Las autoridades deberían considerar las observaciones que todos los operadores hemos
hecho en cuanto a que es fundamental que los competidores tengan bloques de espectro en la banda de 3500 MHz de 100 MHz”, indicó Zenteno.

Según explica Claro Colombia, cualquier asignación por debajo de bloques de 100 MHz desincentiva la inversión necesaria y genera ineficiencias en la utilización del espectro, con velocidades de red inferiores a las que se están implementando América Latina. Si se limita la cantidad de espectro en esta subasta, los colombianos tendrían unas redes y servicios menos competitivos que sus pares.

“Colombia tiene todo el espectro disponible, 400 MHz para la subasta. El país puede poner
hasta cuatro bloques de espectro de 100 MHz para que todos los operadores puedan
participar, invertir y desarrollar sus propias redes.» expresó el Presidente de Claro.

Además, resaltó la importancia de que las reglas de la subasta sean claras y que el proceso sea sencillo, de esa manera se evitarán los errores de las pasadas que terminaron en disputas jurídicas innecesarias que retrasaron el desarrollo del sector en el país.

Le puede interesar:  Telefónica evalúa consolidación en Colombia mientras crece un 1,8% en ingresos en el tercer trimestre

Lea también: ETB pide cambios en Regulación de Subasta 5G: mantiene en vilo su participación

 

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]