El mapa de la conectividad móvil en Colombia volvió a moverse este año, y el nuevo informe de Ookla dejó un claro ganador: Claro Colombia. El operador recibió los reconocimientos a la Mejor Red Móvil y a la Mejor Cobertura del país tras el análisis de millones de pruebas realizadas por usuarios en el primer semestre de 2025, consolidando su dominio en un mercado que exige cada vez más velocidad y estabilidad en la conexión.
Panorama general: Los resultados del Speedtest Connectivity Report confirman la tendencia que se venía observando: la infraestructura desplegada por Claro, particularmente en tecnologías 4G y 5G, le ha permitido tomar ventaja frente a sus competidores. Para Rodrigo de Gusmao, presidente de la compañía, ese liderazgo no es casualidad. “Las inversiones en red se traducen en una mejor experiencia para nuestros clientes”, afirmó, destacando la expansión del 5G en 40 ciudades y la optimización continua de la red 4G.
Desde Ookla también hubo un reconocimiento explícito al rendimiento del operador. Stephen Bye, presidente y CEO de la firma, aseguró que los premios reflejan el comportamiento real de la red y el aporte de Claro al ecosistema de conectividad colombiano.
Claro Colombia lidera la conectividad móvil en 2025 según el reporte de Ookla

Uno de los factores que más peso tuvo en la evaluación fue el avance de la red 5G. Claro opera actualmente el 90% de las antenas activas de esta tecnología en el país, gestiona cerca del 70% del tráfico nacional y supera ya los 4,5 millones de usuarios conectados a esta red de quinta generación. En total, la compañía cuenta con alrededor de 2.200 sitios activos de 5G, mientras que su red 4G ya cubre el 99% de las cabeceras municipales, lo que le permite ofrecer servicios en zonas remotas y urbanas con niveles de cobertura superiores al promedio nacional.
Por qué es importante: De acuerdo con los datos de la empresa, su infraestructura móvil y fija abarca más de 10.000 sitios y una red de 120.000 kilómetros de fibra óptica que comunica regiones desde San Andrés hasta el Amazonas. Además, presta servicios de telecomunicaciones móviles en 1.104 municipios y suma más de 40 millones de usuarios en el país, entre líneas pospago, prepago e internet móvil.
En el sector residencial, Claro también mantiene presencia con servicios de internet de banda ancha, telefonía fija y televisión, que alcanzan a más de tres millones de hogares colombianos.
Lea también: ¿En qué bombo quedó Colombia para el sorteo del Mundial 2026?
