martes, marzo 28, 2023
More

    Claudia López agradece a empresarios por sus esfuerzos en medio de la pandemia

    La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no solo reconoció la labor del sector salud para afrontar la pandemia, sino que también agradeció a los empresarios por sus inversiones y su trabajo constante en el marco de la emergencia sanitaria


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el marco del Encuentro Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López destacó y celebró los resultados obtenidos por la capital en medio de la recuperación económica y social luego de la crisis económica que vivió no solo la capital, sino el mundo a causa de la pandemia del Covid-19.

    “La pobreza que nos dejó la pandemia bajó en un año a la mitad, y en un año, vamos a tener menos pobreza de la que había en el 2019”, señaló la mandataria quien explicó que el avance y los resultados que actualmente presenta la capital se deben principalmente al apoyo y el trabajo continuo de los empresarios en la capital.

    “Eso lo estamos logrando, apreciados empresarios, gracias a ustedes, a su inversión, a que aprovecharon circunstancias extraordinarias, a que no se rindieron, a que aprovecharon la pandemia; no sólo para sobrevivir, sino para ser más productivos”, sostuvo la alcaldesa.

    López explicó que estos resultados no deben ser solo un orgullo para la capital, sino también para el país y calificó a Bogotá como el motor económico de movilidad e inclusión del país, resaltando también la labor hecha por los médicos en el marco de la pandemia y los esfuerzos que hizo todo el sector salud, afirmando que en Bogotá se ha venido desarrollando un plan de salud y un plan de gobierno que fue elegido por voto popular.

    Por otra parte, Nicolás Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá explicó que 95 de cada 100 empleo dependen del sector empresarial y añadió que son las empresas las mayores generadoras de equidad en estos tiempos.

    «En la División de Derechos Humanos y Empresa, creada hace dos años y medio, hay iniciativas fundamentales que deben servir para incentivar el comportamiento del sector empresarial. También tenemos una política permanente de reconversión energética. Hemos hecho un esfuerzo para visibilizar el esfuerzo de la clase empresarial para enfrentarnos a los desafíos del cambio climático», puntualizó Rueda.

    LEER TAMBIÉN: Bogotá invertirá $5.000 millones para reinstalar señales del SITP

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no solo reconoció la labor del sector salud para afrontar la pandemia, sino que también agradeció a los empresarios por sus inversiones y su trabajo constante en el marco de la emergencia sanitaria


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En el marco del Encuentro Foro de Presidentes de la Cámara de Comercio de Bogotá, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López destacó y celebró los resultados obtenidos por la capital en medio de la recuperación económica y social luego de la crisis económica que vivió no solo la capital, sino el mundo a causa de la pandemia del Covid-19.

    “La pobreza que nos dejó la pandemia bajó en un año a la mitad, y en un año, vamos a tener menos pobreza de la que había en el 2019”, señaló la mandataria quien explicó que el avance y los resultados que actualmente presenta la capital se deben principalmente al apoyo y el trabajo continuo de los empresarios en la capital.

    “Eso lo estamos logrando, apreciados empresarios, gracias a ustedes, a su inversión, a que aprovecharon circunstancias extraordinarias, a que no se rindieron, a que aprovecharon la pandemia; no sólo para sobrevivir, sino para ser más productivos”, sostuvo la alcaldesa.

    López explicó que estos resultados no deben ser solo un orgullo para la capital, sino también para el país y calificó a Bogotá como el motor económico de movilidad e inclusión del país, resaltando también la labor hecha por los médicos en el marco de la pandemia y los esfuerzos que hizo todo el sector salud, afirmando que en Bogotá se ha venido desarrollando un plan de salud y un plan de gobierno que fue elegido por voto popular.

    Por otra parte, Nicolás Rueda, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bogotá explicó que 95 de cada 100 empleo dependen del sector empresarial y añadió que son las empresas las mayores generadoras de equidad en estos tiempos.

    «En la División de Derechos Humanos y Empresa, creada hace dos años y medio, hay iniciativas fundamentales que deben servir para incentivar el comportamiento del sector empresarial. También tenemos una política permanente de reconversión energética. Hemos hecho un esfuerzo para visibilizar el esfuerzo de la clase empresarial para enfrentarnos a los desafíos del cambio climático», puntualizó Rueda.

    LEER TAMBIÉN: Bogotá invertirá $5.000 millones para reinstalar señales del SITP

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico