- Advertisement -
Después de que el Congreso de la República aprobará la propuesta, hoy el presidente Iván Duque promulgará la reforma constitucional para que la norma empiece a ser aplicada en el país.
Por: Redacción 360 Radio
Según el diario El Tiempo, la reforma contiene 5 puntos claves que determinan los casos en que podrá ser aplicada la cadena perpetua para violadores de menores. Las presentamos a continuación.
1. Se aplicará solamente en situaciones excepcionales, es decir, cuando además de haber cometido abuso sexual, exista un secuestro, tortura u homicidio. Además, de que genere un gran rechazo social.
2. Contando con un plazo de un año, el Gobierno deberá presentar una reglamentación del acto legislativo, que especifique dichas situaciones.
3. En 25 años, las autoridades deberán realizar un estudio de revisión para probar la efectividad de la medida.
4. La cadena perpetua no podrá aplicarse a violadores de niños que ya han sido condenados, pues sus penas fueron juzgadas y establecidas cuando no existía esta norma.
5. Condenar a alguien a una cadena perpetua podría no ser una solución definitiva. La medida debe ser reforzada con políticas públicas que eviten que estos hechos continúen presentándose, de acuerdo con las manifestaciones de algunos funcionarios de centro izquierda.
- Advertisement -
Después de que el Congreso de la República aprobará la propuesta, hoy el presidente Iván Duque promulgará la reforma constitucional para que la norma empiece a ser aplicada en el país.
Por: Redacción 360 Radio
Según el diario El Tiempo, la reforma contiene 5 puntos claves que determinan los casos en que podrá ser aplicada la cadena perpetua para violadores de menores. Las presentamos a continuación.
1. Se aplicará solamente en situaciones excepcionales, es decir, cuando además de haber cometido abuso sexual, exista un secuestro, tortura u homicidio. Además, de que genere un gran rechazo social.
2. Contando con un plazo de un año, el Gobierno deberá presentar una reglamentación del acto legislativo, que especifique dichas situaciones.
3. En 25 años, las autoridades deberán realizar un estudio de revisión para probar la efectividad de la medida.
4. La cadena perpetua no podrá aplicarse a violadores de niños que ya han sido condenados, pues sus penas fueron juzgadas y establecidas cuando no existía esta norma.
5. Condenar a alguien a una cadena perpetua podría no ser una solución definitiva. La medida debe ser reforzada con políticas públicas que eviten que estos hechos continúen presentándose, de acuerdo con las manifestaciones de algunos funcionarios de centro izquierda.