CNE fija el 26 de octubre como fecha límite para consultas presidenciales de 2026

El Consejo Nacional Electoral ha determinado que los partidos políticos y grupos ciudadanos que deseen realizar consultas deben notificarlo antes del 26 de julio de 2025 y cumplir con lineamientos de transparencia.

Foto: Redes sociales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha fijado el 26 de octubre del presente año como la fecha límite para la realización de las consultas populares, internas o interpartidistas, a través de las cuales los ciudadanos elegirán a sus candidatos para las elecciones presidenciales de 2026.

Esta decisión fue publicada mediante una resolución oficial, en la que se detallan los procedimientos y requisitos que deben cumplir los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos que deseen participar en este mecanismo democrático.

CNE fija el 26 de octubre como fecha límite para consultas presidenciales de 2026

CNE establece requisitos y plazos para consultas internas e interpartidistas

El CNE estableció que cualquier partido, movimiento político con personería jurídica o grupo significativo de ciudadanos que desee llevar a cabo una consulta deberá comunicarlo por escrito al organismo electoral a más tardar el 26 de julio de 2025. Además, se especificaron una serie de requisitos que deben cumplirse para garantizar la transparencia y legalidad del proceso:

  1. Acreditar la decisión conforme a los Estatutos: Se debe demostrar que la realización de la consulta ha sido aprobada de acuerdo con las normativas internas de cada organización política.
  2. Definir el mecanismo de selección de precandidatos: Es necesario establecer un proceso claro para la elección de los aspirantes, con el fin de garantizar el principio democrático.
  3. Registro de afiliados actualizado: En el caso de las consultas internas, los partidos políticos deben presentar un listado vigente de sus afiliados.
  4. Registro del Comité Inscriptor: Si la consulta es promovida por un Grupo Significativo de Ciudadanos o se trata de una consulta interpartidista con su participación, se debe incluir la copia del registro del Comité Inscriptor.

Por qué es importante: Las consultas representan un paso clave en la definición de los candidatos que competirán en las elecciones presidenciales de 2026. Este mecanismo permite a las organizaciones políticas medir el respaldo de sus aspirantes y consolidar alianzas de cara a la contienda electoral.

La decisión del CNE de establecer plazos claros busca garantizar un proceso ordenado y con reglas definidas, fortaleciendo la participación ciudadana y la democracia en el país.

Lea también: Paso a paso para facturar electrónicamente y no ser sancionado por la DIAN

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil