‘Pastor Alape’ se refirió a la carta que enviaron los dos exlíderes de las Farc, donde se quejaron por el incumplimiento de los acuerdos de paz.
Por: Redacción 360 Radio
‘Alape’ fue claro al señalar que lo que hicieron ambos sujetos fue expresar su preocupación por el proceso de paz. «Tienen derechos que les permite desarrollar sus acciones y posiciones personales, pues el partido no es una secta, es un centro de encuentro de opiniones», declaró.
Para la Farc como movimiento político esa carta fue muy importante, debiddo a que coinciden en que la preocupación principal es lograr sacar adelante el proceso. «Esto indica que los compañeros siguen apostando al proceso», resaltó ‘Pastor Alape’ en diálogo con La Fm.
Él considera que todo lo expresado en la carta es «legítimo», debido a que desde el mismo partido político se ha señalado la coyuntura y desconocimiento por parte del Estado colombiano.
«Nosotros hicimos una evaluación como partido y la posición del Estado de implementación, desde nuestra parte fue definida como que hay unos avances indiscutibles, que hay alteraciones sustanciales en incumplimientos durante el desarrollo de la implementación. Pero aún no podemos definir un dictamen definitivo, dado que esto es un proceso y la construcción de paz es un proceso», expresó.
Para uno de los exlíderes de las Farc este proceso tiene cosas buenas y cosas malas, pero se ha logrado mantener a pesar, según él, de las incapacidades de la clase política.