El fútbol de élite no solo deslumbra por sus jugadas, goles y estadios repletos, sino también por las cifras que se mueven tras bambalinas. Una de esas cifras es el salario de Cole Palmer, el mediocampista ofensivo que llegó al Chelsea desde el Manchester City y rápidamente se convirtió en pieza clave del equipo. Hoy, es una de las figuras del Mundial de Clubes,
Según el portal especializado Capology, Palmer gana 130.000 libras esterlinas por semana, una suma que lo ubica en el grupo de jugadores mejor remunerados del club.
¿Cuál es el salario de Cole Palmer en el Chelsea?
Partiendo de ese salario semanal, se pueden hacer varios cálculos que permiten dimensionar el impacto financiero que representa un jugador como Palmer en el Chelsea. Estas son las cifras estimadas, tomando como referencia un calendario regular sin semanas libres:
Por semana: £130,000
Por día (dividiendo en 7 días): £18,571
Por hora: £774
Por minuto: £12.90
Por mes (estimado a partir del salario anual): £563,333
Por año: £6,760,000
Estas cifras, cabe aclarar, son valores brutos, es decir, antes de descuentos por impuestos y otras obligaciones contractuales. Aún así, reflejan el poderío económico de los clubes ingleses y la valorización que logran los jugadores jóvenes con rendimiento constante.
¿Cuánto equivale el salario de Cole Palmer en pesos colombianos?
Si se lleva este salario a pesos colombianos, el resultado impresiona aún más. A una tasa promedio de conversión de £1 = COP 5,394 (según Wise y otros convertidores de divisa al 13 de julio de 2025), las cifras se disparan a niveles multimillonarios:
Por minuto: aproximadamente COP 69.600
Por hora: alrededor de COP 4.176.000
Por día: cerca de COP 100.200.000
Por semana: unos COP 701.200.000
Por mes: más de COP 3.038.000.000
Por año: un estimado de COP 36.474.000.000
En otras palabras, Palmer gana cada hora lo que un profesional promedio en Colombia podría ganar en todo un mes. Cada semana, su salario supera ampliamente el valor de muchas propiedades de lujo en el país.
El ascenso de una promesa que ya es realidad
Cole Palmer, con apenas 22 años, ha demostrado ser más que una promesa. Su llegada al Chelsea fue una apuesta que rápidamente dio frutos: goles, asistencias, liderazgo y proyección internacional. La inversión del club no solo fue estratégica desde lo deportivo, sino también una muestra de que el mercado está dispuesto a pagar por juventud, proyección y talento consolidado.
La Premier League, reconocida por sus cifras astronómicas, no es ajena a estos movimientos salariales. Palmer ahora se codea con nombres como Raheem Sterling, Enzo Fernández o Christopher Nkunku, tanto dentro como fuera del campo.
¿Justifica su salario?
La pregunta queda abierta, pero lo cierto es que Cole Palmer se ha convertido en uno de los jugadores más influyentes del Chelsea y, en consecuencia, uno de los más costosos. Lo que para muchos puede parecer un exceso, para el fútbol de primer nivel es una inversión en rendimiento, títulos y marketing global.