martes, marzo 28, 2023
More

    Colombia superó los 70.000 desplazados por la violencia en 2021: ONU

    La oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) reportó que, entre enero y noviembre del 2021, Colomba tuvo 72.388 personas desplazadas por la violencia en todo el territorio nacional.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    De acuerdo con la organización, en su más reciente informe, apenas el 26% de los ciudadanos afectados ha logrado regresa a sus hogares.

    El informe evidenció, con base en las estadísticas, que Colombia tuvo un aumento del 196% en el número de víctimas de ese fenómeno criminal, con relación al 2020.

    Con relación a las causas de los desplazamientos masivos, en el 33% se responsabiliza a las amenazas por parte de los grupos armados ilegales, el 9% por hostigamiento y un 24% por enfrentamientos entre grupos armados delincuenciales como el Clan del Golfo, la guerrilla del ELN o las disidencias de las Farc.

    Frente a los afectados por restricción de movilidad (confinamiento) por causa de la violencia, la OCHA en su estudio explicó que Colombia ha tenido 57.787 confinados por acciones armadas que los ha obligado a resguardarse, en su mayoría las víctimas hacen parte de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Aproximadamente el 50% de las víctimas continúan en esa condición.

    El uso e instalación de minas antipersonal, igual que las amenazas y combates han sido los principales causantes de los confinamientos, que tienen a departamentos como el Chocó, como uno de los principales afectados.

    La OCHA también reveló otra grave cifra, un total de 239.000 ciudadanos en Colombia se han visto afectados por eventos de acciones armadas y 141 personas han sido afectadas por minas antipersonal.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    La oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA) reportó que, entre enero y noviembre del 2021, Colomba tuvo 72.388 personas desplazadas por la violencia en todo el territorio nacional.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    De acuerdo con la organización, en su más reciente informe, apenas el 26% de los ciudadanos afectados ha logrado regresa a sus hogares.

    El informe evidenció, con base en las estadísticas, que Colombia tuvo un aumento del 196% en el número de víctimas de ese fenómeno criminal, con relación al 2020.

    Con relación a las causas de los desplazamientos masivos, en el 33% se responsabiliza a las amenazas por parte de los grupos armados ilegales, el 9% por hostigamiento y un 24% por enfrentamientos entre grupos armados delincuenciales como el Clan del Golfo, la guerrilla del ELN o las disidencias de las Farc.

    Frente a los afectados por restricción de movilidad (confinamiento) por causa de la violencia, la OCHA en su estudio explicó que Colombia ha tenido 57.787 confinados por acciones armadas que los ha obligado a resguardarse, en su mayoría las víctimas hacen parte de las comunidades indígenas y afrodescendientes. Aproximadamente el 50% de las víctimas continúan en esa condición.

    El uso e instalación de minas antipersonal, igual que las amenazas y combates han sido los principales causantes de los confinamientos, que tienen a departamentos como el Chocó, como uno de los principales afectados.

    La OCHA también reveló otra grave cifra, un total de 239.000 ciudadanos en Colombia se han visto afectados por eventos de acciones armadas y 141 personas han sido afectadas por minas antipersonal.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico