El Ministerio de Hacienda de Colombia informó que el país finalizó la operación anunciada el pasado 15 de abril de 2025 en los mercados internacionales de capitales por un total de USD 3.800 millones, a través de la emisión de dos nuevos bonos globales con vencimientos en 2030 y 2035.
De acuerdo a lo expresado por el ministro, Germán Ávila Plazas “Esta transacción demuestra la confianza de los inversionistas en las políticas que esta implementando el Gobierno del Cambio, a pesar de los desafíos que se han observado en 2024 y 2025”.
Por su parte el Director General de Crédito Público y Tesoro Nacional Javier Cuellar resaltó: “Con esta transacción logramos sortear la volatilidad en los mercados internacionales, mejorar nuestro perfil de deuda reduciendo el riesgo de refinanciamiento para 2026 y ser proactivos en el manejo de liquidez de la caja en dólares”.
Detalles de la operación financiera que cerró Colombia
Según indicó MinHacienda, esta transacción incluyó la recompra de bonos con vencimiento en 2026 por un monto de USD 351 millones, permitiendo que Colombia pueda avanzar en el cumplimiento de la meta de financiamiento de la vigencia 2025 y, al mismo tiempo, mejorar el perfil de la deuda externa mediante una estrategia de manejo de pasivos.
También agregaron que la operación tuvo una sólida acogida por parte de los inversionistas internacionales alcanzando una demanda máxima cercana a USD 10.174 millones. «Este resultado refleja la confianza del mercado en la solidez fiscal del país y en su estrategia de financiamiento», dijeron.