Colombia compra energía a Ecuador: ¿qué implica para el sistema eléctrico?

Inicialmente, las compras comenzaron con 0,10 gigavatios por hora y aumentaron progresivamente hasta alcanzar 620 gigavatios por hora el 14 de febrero.

Compartir

El Gobierno ecuatoriano y el operador del mercado energético XM confirmaron que Colombia ha estado importando energía desde Ecuador desde el 11 de febrero, pese a que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, había desestimado esta información en una reciente alocución.

Colombia importa energía desde Ecuador en medio de cambios en el mercado eléctrico

La ministra de Minas y Energía de Ecuador, Inés Manzano, celebró esta operación a través de su cuenta en la red social X, donde destacó que su país ha podido suministrar energía a Colombia gracias a la estabilidad de sus embalses.

Colombia importa energía desde Ecuador en medio de cambios en el mercado eléctrico
Foto: Redes

«Qué alegría poder también ayudar a un país hermano en estos días, por la estabilidad de nuestros embalses en nuestra gestión», expresó la funcionaria.

Manzano citó datos del operador colombiano XM, cuyas cifras reflejan la compra de energía por parte de Colombia. No obstante, hasta el momento, ninguna autoridad colombiana ha confirmado oficialmente la adquisición ni ha explicado los motivos detrás de la importación.

Según datos disponibles en la página web de XM, el registro en tiempo real muestra que desde la semana pasada se han venido realizando importaciones de energía desde Ecuador.

El pico más alto de importación hasta ahora se registró el 15 de febrero, cuando Colombia adquirió un total de 3.594 gigavatios por hora de energía, según los reportes de XM.

Este flujo de energía contrasta con la situación que se presentó en años anteriores, cuando era Colombia quien exportaba energía a Ecuador. De hecho, el suministro colombiano resultó clave para mitigar la crisis energética ecuatoriana, que en su momento derivó en cortes eléctricos de más de 12 horas diarias en varias regiones del país vecino.

Le puede interesar:  Ya hay fecha para reanudación de trámites en la Embajada de Estados Unidos

Hasta el momento, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la compra de energía ecuatoriana. Sin embargo, desde la entidad han señalado que se está preparando un comunicado para aclarar la situación.

Anteriormente, la cartera de Energía había indicado que, en caso de que se registrara flujo energético proveniente de Ecuador, esto no significaría necesariamente una compra directa.

En cambio, argumentaron que podría tratarse de un intercambio dentro del sistema interconectado de ambos países, una práctica que permite optimizar el uso de la energía según la oferta y demanda de cada nación.

Colombia importa energía desde Ecuador en medio de cambios en el mercado eléctrico
Foto: Redes

La importación de energía desde Ecuador a Colombia marca un cambio en la dinámica energética regional y plantea interrogantes sobre la estabilidad del sistema eléctrico colombiano en medio de una temporada en la que factores climáticos y de infraestructura pueden estar afectando la generación local.

Se espera que en los próximos días el Gobierno colombiano aclare los alcances de esta importación y las razones que llevaron a la reanudación de las compras de energía a Ecuador.

Lea también:Sector inmobiliario en Bogotá: Valor catastral sube un 12% en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]