La Fundación Conversa Colombia, realizó la Red Compromiso Minero´, la cual pretende mostrarle a Colombia y al mundo, la unión de propósitos como el desarrollo social, ambiental, económico.
Por: Redacción 360 Radio
Desde la Fundación Conversa Colombia, entidad encargada de facilitar la conformación de este organismo, ha programado varios talleres y encuentros presenciales, durante los cuales se irá construyendo la conversación entre los actores.
Según la organización, la Red, pretende mostrarle a Colombia y al mundo, la unión de propósitos como el desarrollo social, ambiental, económico. Además de la generación de empleo y oportunidades, para apoyar a las mujeres y actores que no han tenido la oportunidad de participar, o están participando, pero necesitan apoyo.
Esta red cuenta con un amplio grupo de 50 participante del sector minero en el que se puede encontrar empresas, gremios regionales, academia, proveedores y organizaciones de la sociedad civil. Quienes llevaron a cabo recientemente el primer taller para conformar en Colombia la red Compromiso Minero, cuyo objetivo es unir a los actores del sector en torno al propósito común de ser mineros, crear un lenguaje en torno a la minería y hacer que la sociedad entienda este lenguaje para generar sinergias.
“El objetivo de esta red es crear una comunidad minera diversa y donde quepamos todos: compañías mineras grandes, pequeñas, tradicionales, empresas proveedoras, gremios, trabajadores del sector, mujeres mineras, academia, organizaciones medioambientales. Con esta red queremos reafirmar que nos une el hecho de ser mineros, a pesar de que nuestras motivaciones, objetivos e intereses sean distintos”, afirmó el presidente de ACM, Juan Camilo Nariño.
Según la entidad, el compromiso Minero Colombia contempla una serie de actividades durante este año: talleres, dos encuentros presenciales, en Bogotá y Medellín y la creación de un website donde se reflejen sus avances.
Lea también: Fiscalía imputó cargos a ex comandante por presuntas amenazas a Lucas Villa