Colombia exportará carne a China

Compartir

El aval que fue otorgado por el organismo de Veterinaria del Ministerio de Agricultura de China fue anunciado por su director general, Wang Gongmin, quien en su visita al país notificó que Colombia cumple con los requisitos para comercializar carne bovina.


Por: Natalia Tangarife Salazar.

Seis fueron los requisitos exigidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para la comercialización del producto, entre los que se encuentran la situación de los criaderos de carne bovina, el proceso de vacunación de fiebre aftosa, el control en campo de los animales, el proceso de sacrificio, así como la producción de las vacunas en Colombia.

Las condiciones fueron inspeccionadas por una delegación china que llegó al país con el propósito de visitar haciendas ganaderas en los departamentos de Cundinamarca y Córdoba, así como el puerto de Cartagena, el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la planta de producción de vacunas Vecol en Bogotá.

“Esta es una excelente noticia para la diversificación de las exportaciones de los productos agropecuarios, que ya empiezan a mostrar crecimientos importantes. Estamos abriendo mercados y ahora el reto es para los ganaderos, quienes deberán aumentar los inventarios pues si logramos la apertura del mercado chino para la carne colombiana, los 23 millones de cabezas de ganado que tiene el hato ganadero colombiano, no alcanzarían ni para alimentar Beijín”, dijo el ministro chino.

Mientras tanto el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture calificó la aprobación como “un avance clave en la conquista de mercados internacionales mercados exigentes y que le permitirán a Colombia confirmar su potencialidad exportadora y el estatus sanitario con que cuenta hoy el país”.

Le puede interesar:  Por estas razones hay bloqueos de más de 10 horas en la vía Bogotá-Girardot

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]