Por: Redacción 360 Radio
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria en contra de 17 representantes legales de EPS y funcionarios de direcciones de salud en 18 departamentos, 4 distritos y 88 municipios, debido a las constantes demoras en el resultado de la prueba del coronavirus.
LEER TAMBIÉN: Alcalde de Cali denunció a cinco EPS por demoras en resultados de pruebas de covid
El procurador delegado para Salud, Protección Social y Trabajo Decente, Gelman Rodríguez, señaló que la decisión es por las demoras detectadas en la toma de muestras y entrega de resultados. “Por ejemplo, el 2 de marzo se tomaron algunas muestras y a la fecha no se conoce el resultado en Tuluá”.
“Lo mismo ocurre en Sucre, donde la entrega de los resultados se está demorando entre 18 y 22 días, en Nariño llegaron a 38 días”, agregó. La Procuraduría detectó que hay EPS que se han demorado hasta 40 días procesando las muestras.
“Tenemos conocimiento de varios pacientes que por la demora fallecieron sin conocer sus resultados. Si bien la prueba no es un tratamiento, cuenta muchísimo para hacer un cerco epidemiológico y actuar de manera oportuna”, dijo.
Rodríguez explicó que las personas que desconocen el resultado de la prueba, después de un tiempo se cansan de esperar y salen a la calle contagiando a amigos y familiares, por lo que es necesario conocer de manera oportuna el resultado.
LEER TAMBIÉN: Hay 30.000 pruebas de coronavirus represadas en Colombia
Las irregularidades no están relacionadas con la falta de reactivos para procesar las pruebas tomadas, ya que el Ministerio de Salud afirmó que cuenta con la cantidad suficiente para atender la demanda.