Colombia fortalece la producción de biogás y biometano

Compartir

Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta, Santander, Casanare, Cesar, Atlántico, Bolívar, Risaralda y Cauca, son los departamentos donde más se producen biogás.

Por: Redacción 360 Radio

En las últimas horas se pudo conocer un estudio en el que se señala que la producción de biogás y biometano, pese a ser nueva en Colombia, han logrado llevar a cabo una gran cantidad de proyectos como por ejemplo la fuente de recursos renovables.

Según la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), la producción de biogás a partir de las biomasas en los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Meta, Santander, Casanare, Cesar, Atlántico, Bolívar, Risaralda y Cauca, han sido de 10.447 Terajulios/año (9.894.669 MBTU), lo que representa al 8% de la energía suplida por el gas natural generada en el año 2012.

“Gracias al potencial de biomasa residual disponible generada en diferentes procesos productivos en el país, abre el camino para impulsar la diversificación de las fuentes de energía mediante el uso de energéticos renovables como el hidrógeno, el biogás y el biometano, como aliados estratégicos para materializar la transición energética y la carbono neutralidad en 2050”, manifestó Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, en un comunicado.

De igual manera, la entidad sostuvo que estos números pueden generar que en un tiempo no muy lejano se pueda llevar a cabo producción de energía en diferentes zonas rurales y urbanas en diferentes zonas del país, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los colombianos.

El sector que más impulsa la producción de biogás en Colombia es de la caña de azúcar. Esto se da gracias “al aprovechamiento del bagazo de la caña como combustible para sus calderas y la producción de etanol, el cual se mezcla con gasolina y posteriormente se suministra al sector transporte”.

Le puede interesar:  ¿En qué va la creación de ECOMINERALES?

Otro de los campos que más ayudan para la realización de este gas renovable que se obtiene a partir de los desechos orgánicos de industrias como la alimentaria o la agrícola, es el agroindustrial.

Este sector ha logrado utilizar 1.935 m3/día de biogás en la industria cervecera y láctea, en el que se han adelantado procesos de aprovechamiento de materia orgánica.

“En cuanto a la producción de biometano, este energético se ha consolidado como un complemento ideal del gas natural que se abre paso en el país tal como se anunció durante el Congreso Naturgas 2023”, sostuvo esta entidad.

Así mismo, se conoció que Empresas Públicas de Medellín (EPM) utilizará biogás en búsqueda de mejorar a biometano e inyectarlo en la red para uso domiciliario y aprovechar 600.000 m3 de gas renovable.

Lea también: Filial de EPM firmó crédito de US$100 millones para importantes proyectos en Panamá

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]