Corte Constitucional declaró exequible la ley de ingreso de Colombia a la OCDE

Compartir

Este es el último paso que debe agotar el país para dar legitimidad a los tratados internacionales que celebre. A partir de ahora, el Gobierno Nacional se alistará para depositar el instrumento de adhesión y así concluir el ingreso del país a la OCDE.


Por: Redacción 360 Radio

La Corte Constitucional declaró exequible la ley que le permite al país ser Estado miembro de pleno derecho de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.

El alto tribunal aprobó así el ‘Acuerdo entre la República de Colombia y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos-OCDE sobre privilegios, inmunidades y facilidades otorgados a la Organización’, suscrito en Punta Mita, México.

Este es el último paso que debe agotar el país para dar legitimidad a los tratados internacionales que celebre. A partir de ahora, el Gobierno Nacional se alistará para depositar el instrumento de adhesión y así concluir el ingreso del país a la OCDE.

Con el acceso a la organización se obtiene cooperación en temas de mejoramiento de políticas públicas por parte de los otros 36 países miembros y se envía un mensaje de confianza a los inversionistas del mundo.

“Como miembros de la OCDE vamos a mejorar el ambiente inversionista y a tener mayor acceso a buenas políticas contribuye al fortalecimiento de nuestra economía. Esta es la base para alcanzar la inclusión social y productiva como está consignado en el Plan Nacional de Desarrollo”.

Cabe recordar que Colombia fue invitada a ser miembro de la OCDE en mayo de 2018 y desde esa fecha iniciaron los trámites para preparar el ingreso del país a esta organización multilateral.  

Así las cosas, ya las dos leyes que facultan a Colombia para este paso han sido declaradas ajustadas a la Constitución por la Corte.

Le puede interesar:  Por qué y nombres que tendrá la lista cerrada del Centro Democrático para Senado en 2026

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar